1. Blog
  2. Consejos Financieros
  3. Cómo calcular mi préstamo personal

Cómo calcular mi préstamo personal

Descúbre cómo calcular tu préstamo personal, qué fórmula matemática aplicar y como hacerlo de forma rápida y sencilla.

Calcular prestamo personal

20/8/2021

Cuando necesitas algo de dinero para afrontar un imprevisto, o simplemente para emprender un proyecto para el que no has podido ahorrar lo suficiente pero con el que no quieres seguir esperando, en lo primero en lo que piensas es en cómo tendrás que devolverlo. Y en cuánto terminará costándote hacerlo, ya que lo habitual es que tengas que hacer frente a los intereses. El problema es que puede que no sepas cómo calcular un préstamo personal, pero no te preocupes, ¡porque hoy no te vas de Lendo sin tenerlo bien claro!

Sí, eres plenamente consciente de que terminarás devolviendo más dinero del que te prestaron, pero necesitas saber cuánto más y de qué manera podrás afrontarlo. Esto resulta vital para saber si será viable o no afrontar dicho préstamo tanto en ese momento como durante el tiempo que transcurra hasta completar el monto total de la operación. Vamos a contarte cómo calcular tu préstamo personal para que no te lleves sorpresas, qué detalles debes tener muy presentes a la hora de hacerlo y, cómo no, una forma muy sencilla de hacerlo sin tener que perder el tiempo en ciertos trámites. ¡Toma nota porque esto te interesa!

Qué hay que tener en cuenta antes de calcular tu préstamo personal

Lo primero que debes saber antes siquiera de plantearte iniciar los trámites de la petición de un préstamo es el idioma en el que te hablarán las entidades financieras. En ocasiones puede que te estén hablando de algo que conoces, pero de lo que desconoces su nombre, mientras que otras veces podrías estar firmando algo que te perjudica sin saberlo.

De ahí que necesites tener claro, por ejemplo, que la cantidad de dinero que vas a solicitar es el capital del préstamo, también denominado ‘importe’ o “principal”. O que los intereses son el sobrecoste que tendrás que abonar por la obtención de dicho capital, o dicho de otro modo, el beneficio que obtendrá la entidad que decida prestarte el dinero que necesitas. Ahora bien, los intereses pueden no ser la única cantidad de dinero extra que debes afrontar para conseguir hacerte con el capital que estás solicitando.

Un claro ejemplo de ello son las comisiones, cantidades que hay que afrontar en ciertas ocasiones por el mero hecho de que se te conceda un préstamo o, más habituales aún, por cancelar el préstamo antes de lo establecido. Es decir, por devolver la cantidad que debías antes de tiempo, a modo de indemnización a la entidad por los intereses que se van a dejar de cobrar.

Otros aspectos a tener muy en cuenta son la cantidad de tiempo durante la que tendrás que estar devolviendo el préstamo con sus sobrecargos, que es el plazo de amortización, o la cuota a la que tendrás que hacer frente, la cantidad de dinero que tendrás que devolver cada mes. En este caso puede haber cuotas tanto fijas como variables, aunque en España el sistema más extendido es el de pagar siempre lo mismo.

Y ahora que sabes todo esto… ¡veamos cómo se calcula un préstamo personal!

Cómo se calcula un préstamo personal

Existen tantas variables a la hora de solicitar un préstamo que es posible que ahora mismo pienses que es imposible de calcular. A no ser que se encargue de ello la entidad financiera que esté dispuesta a concedértelo, claro. Sin embargo, si quieres asegurarte de que lo que esta te dice es totalmente fiable, o de si sus condiciones están rebasando las cantidades de lo razonable, te gustará saber que no es tan difícil como puede aparentar.

Lo único que debes hacer es aplicar una fórmula matemática que, aunque a simple vista pueda parecer incomprensible, en realidad es muy sencilla de comprender. Primero te la mostramos e inmediatamente después te la explicamos, ¿te parece?

Ci / 1-(1+i)-n

Esto, que normalmente te echaría para atrás, en realidad se resuelve de forma muy sencilla:

  • La ‘C’ es el capital del préstamo que te falta por devolver.

  • La ‘i’ hace alusión al tipo de interés anual que afecta al préstamo. Es decir, es el porcentaje extra que hay que abonar por haber recibido el dinero que necesitabas.

  • En cuanto a la otra incógnita, la ‘n’, se sustituye por el número de cuotas anuales de duración del préstamo.

Lo único que hay que hacer es sustituir las letras por los números que nos han dado para el préstamo que queremos solicitar y hacer la cuenta con una calculadora. 

La ‘C’ y la ‘i’ se multiplican y el resultado se divide por el resultado de la otra parte de la operación (recuerda, la operación entre paréntesis siempre se lleva a cabo antes que el resto. La cifra que obtengas será el capital final, el dinero que habrás pagado en total por la cantidad que se te prestó, aunque a esto deberás sumarle también las posibles comisiones impuestas por la entidad de haberlas.

La mejor manera de obtener tu préstamo sabiendo de antemano todo lo que necesitas saber

Obviamente, hay una forma mucho más sencilla y rápida de saber prácticamente al momento en qué condiciones habrá que devolver un préstamo, utilizar un simulador de préstamos personales, como es el de Lendo. Solo tienes que indicar la cantidad que necesitas y en cuánto tiempo te gustaría amortizar el importe del préstamo, ¡y la calculadora especial te dirá todo lo que necesites saber.

Además, sea cual sea tu situación económica, desde Lendo podrás iniciar tu petición de préstamo en tan solo unos minutos. En un periodo de tiempo muy breve, y solicitándote la información justa y necesaria, te pondremos en contacto con nuestros socios colaboradores para que puedas obtener una cantidad entre los 500 y los 50.000 euros.

Todas las ofertas que recibas en tu espacio personal de Lendo estarán pre-aprobadas; es decir: las entidades financieras que te las hagan llegar ya estarán dispuestas a concederte el préstamo. ¿Nuestro consejo? Espera a tener varias ofertas y aplica lo que te hemos contado a lo largo del post sobre cómo calcular préstamo personal. Así elegirás únicamente la oferta que mejores condiciones te ofrezca, ¡nunca pagarás más de la cuenta en comisiones ni intereses si sabes lo que significan y lo que te costará devolverlos!