Llega el Black Friday: consejos financieros para comprar en el gran día de los descuentos
Este viernes 25 de noviembre se celebra el Black Friday, el día con los descuentos más suculentos de todo el año. Descubre cómo hacer tus compras para no dejar tu cuenta corriente tiritando.

24/11/2022
El Black Friday ya está aquí. Después de un año de esperas, finalmente podemos volver a disfrutar de esta gran jornada de compras made in the USA en la que las principales marcas, compañías y plataformas del mercado ofrecen suculentos descuentos y promociones en millones de productos.
Videojuegos, electrodomésticos, ordenadores, móviles e incluso prendas de vestir o viajes: durante esta cita, muchos españoles aprovecharán las ofertas para hacerse con una amplia variedad de artículos a un precio sorprendentemente económico, pero si no controlan los movimientos de sus tarjetas de crédito y débito, es probable que este viernes acabe convirtiéndose en un día completamente negro para sus cuentas corrientes.
¿Qué es el Black Friday?
El Black Friday, también conocido como Viernes Negro en su traducción al castellano, es un evento comercial importado de Estados Unidos en el que multitud de marcas, tiendas y comercios aplican cuantiosos descuentos a su cartera de productos para ofrecerlos a un precio mucho más económico.
El origen de esta tradición, que se celebra cada mes de noviembre, es difuso, ya que circulan varias versiones sobre él. Una de ellas apunta a que el término surgió en 1869, cuando los agentes de Wall Street Jay Gould y Jim Fisk, ayudados por el político neoyorquino Boss Tweed, intentaron acaparar todo el mercado del oro. Su plan, para el que habían intentado sobornar a jueces y otros personajes relevantes, fracasó, provocando una brutal caída del precio del oro que hizo que varios inversores se arruinasen.
Otra teoría apunta al año 1950 y a otra ciudad: Filadelfia. Según esta hipótesis, el inicio del “Black Friday” se remonta a un partido de fútbol americano entre el ejército y la marina que iba a celebrarse el sábado siguiente al tradicional Día de Acción de Gracias. La afluencia de gente que llegó a Filadelfia el viernes para asistir al día siguiente al encuentro, unida a todas aquellas que salieron a hacer sus compras navideñas aprovechando los descuentos que los comercios aplicaban después de Acción de Gracias, colapsó la ciudad.
Ante el caos, todos los agentes de policía encargados de regular el tráfico se vieron obligados a trabajar durante larguísimas jornadas para poder controlar a la multitud, por lo que decidieron bautizar a la jornada como “Black Friday”. Tiempo después, los propios comerciantes empezaron a utilizar el término para designar a la avalancha de personas que se personificaban en las tiendas después de Acción de Gracias. El término fue ganando popularidad y, en 1975, después de que el periódico The New York Times lo utilizara, se extendió a lo largo de todo el país.
Finalmente, hay otra teoría mucho más sencilla que apunta a que el término se originó dentro del propio comercio minorista para incentivar las compras en el último trimestre del año. Según esta hipótesis, los descuentos y ofertas que ofrecían las tiendas después del día de Acción de Gracias servían para iniciar una temporada de beneficios, capaz de cambiar los números rojos que pudiesen haber registrado hasta el momento por unos de “color negro”. El juego con los colores sería el que daría nombre a la festividad.
¿Cuándo es el Black Friday de 2022?
Tradicionalmente, el Black Friday se celebra el viernes siguiente a Acción de Gracias, es decir, el día después al cuarto jueves de noviembre. Este 2022, esta fecha cae en viernes 25 de noviembre. No obstante, como ya viene a ser habitual desde hace varios años, muchos comercios y marcas prolongan sus ofertas antes y después de esta fecha para sacarle el máximo partido.
¿Cuánto gastaremos de media en este Black Friday?
Este año, el Black Friday se celebra dentro de un contexto económico complejo, marcado por la incertidumbre política y financiera y por la inflación y el aumento de los precios. Según los últimos datos del INE, la inflación en el mes de octubre se situó en un 7,3%, una cifra que, si bien modera los registros de los últimos meses, sigue siendo especialmente elevada.
La situación económica del país ha despertado dudas acerca del comportamiento que tendrán los usuarios durante el Black Friday. Los expertos se preguntan si los consumidores decidirán aprovechar los descuentos para conseguir todos los productos que necesitan a un precio más económico o si, por el contrario, apostarán por la contención, limitando sus adquisiciones.
El estudio ‘Informe Black Friday 2022’ realizado por Webloyalty apunta a que este año las compras durante el Black Friday se incrementarán un 25%. Según sus datos, el ticket medio de los españoles durante esta jornada de descuentos será de 160 euros, un 9% más que en el ejercicio anterior.
En palabras de Paula Rodríguez, la directora de Desarrollo de Negocio, recogidas por Europa Press, este año prevén que los españoles van a “aprovechar con más fuerza los descuentos de esta campaña, especialmente en el canal 'online'” e intentar “conseguir menos por más”, aprovechando para comprar no solo productos de primera necesidad, sino también productos que no han podido conseguir en el pasado como consecuencia de la subida de los precios.
Desde la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) también apuntan a un aumento del consumo para estas fechas. El organismo, que ha elaborado una encuesta en la que han participado más de 2.000 consumidores, señala que este año un 80% de los usuarios aprovecharán las ofertas del Black Friday, una cifra que supera los registros de 2021, cuando el porcentaje de consumidores que participaron en el Black Friday fue del 75%.
Según sus previsiones, además, el gasto medio también se verá incrementado. En concreto, la OCU apunta a que este año los consumidores gastarán una media de 232 euros, frente a los 200 euros de 2021, a pesar de que un 20% de los encuestados ha reconocido que limitará sus adquisiciones por la inflación o su situación económica.
Las estimaciones de Webloyalty y la OCU chocan, sin embargo, con las previsiones de otras compañías que también han analizado el comportamiento de los consumidores para este Black Friday, como Idealo o Milanuncios, que apuntan a una mayor contención de los usuarios.
En el caso de Idealo, la compañía ha elaborado una encuesta a 2.000 consumidores online, de la que ha extraído que un 41% de los usuarios no comprará nada durante este Black Friday y que el presupuesto medio de los españoles se ha reducido, pasando de los 271 euros de 2021 a 200 euros.
Según los datos recopilados por Idealo, un 49,1% de los consumidores no comprará nada en el Black Friday porque no necesita o cree no necesitar nada, mientras que un 24,5% no lo hará por creer que no hay descuentos lo suficientemente atractivos. El 26,4% restante, en cambio, evitará el Black Friday porque quiere limitar su consumo por la situación económica actual.
Las previsiones de Milanuncios, que ha realizado una encuesta a más de 1.000 personas para analizar sus expectativas de consumo en estas fechas, se mueven en líneas semejantes a las de Idealo.
La compañía apunta que este año el número de consumidores que aprovecharán las ofertas se reducirá en seis puntos porcentuales, pasando de un 76% a un 70%, y que para el 75% de estos usuarios el gasto medio estará por debajo de los 250 euros.
Además, su encuesta recoge que al menos un 34% de los usuarios ha visto reducido su presupuesto por la inflación y que un 30% no podrá comprar tanto como le hubiera gustado.
¿Cuáles serán los productos más demandados del Black Friday de 2022?
De acuerdo a estas investigaciones, la moda y el sector tecnológico volverán a ser los dos sectores que concentrarán el mayor número de ventas, aunque los juguetes, los productos de hogar y decoración, los libros y los artículos deportivos también atraerán a multitud de usuarios.
Según las estimaciones de Idealo, el sector que más ventas acaparará será el tecnológico. Los datos, en concreto, apuntan a que al menos un 55% de los consumidores adquirirá un artículo tecnológico en estas fechas.
Tras él, se encuentra el sector de la moda. Un 51% de los consumidores encuestados ha afirmado que invertirá en prendas para renovar su armario, y un 49% aprovechará los descuentos para conseguir calzado.
Un 35% de los usuarios, además, invertirá en juguetes y videojuegos, y un 31% lo hará en cosmética y perfumes. Productos culturales como los libros y los DVDs atraerán a un 25% de los consumidores, mientras que un 24% gastará en artículos deportivos y un 16% en productos de decoración.
Los datos de Milanuncios señalan tendencias semejantes. Según su encuesta, un 64% de los consumidores aprovechará el Black Friday para comprar productos electrónicos, mientras que un 60% invertirá en moda y complementos.
Los libros, por su parte, atraerán al 19% de los usuarios, mientras que un 16% invertirá en artículos de decoración y un 15,8% lo hará en productos deportivos. Además, la compañía señala que un 13% destinará el Black Friday para invertir en viajes y que al menos un 45% del total de encuestados aprovechará las fechas para adelantar las compras navideñas.
Las estimaciones de compra recogidas por la OCU, en cambio, difieren ligeramente de las previsiones de Idealo y Milanuncios. En este caso, el organismo apunta a que el sector que concentrará el mayor número de ventas será el de la moda, calzado y complementos, en el que al menos un 55% de los consumidores comprará algún artículo.
Los artículos electrónicos atraerán, por su parte, al 33% de los compradores, siendo el segundo sector más destacado según los datos de la OCU. Tras él, se encuentran los pequeños electrodomésticos, en los que invertirá un 23% de los compradores, y los juguetes, que atraerán a un 19% de los usuarios.
Además, también serán frecuentes las compras en productos deportivos, en las que invertirán un 14% de los encuestados, y de hogar y decoración, que atraerán a un 14% de los consumidores.
Al igual que apunta Milanuncios, la OCU también señala que muchos consumidores aprovecharán las fechas para adelantar las compras navideñas.
Consejos financieros para comprar en este Black Friday
Durante este día de descuentos, es normal que nos sintamos tentados a adquirir un buen número de productos, pero si no queremos sufrir problemas financieros, debemos gestionar correctamente nuestro dinero.
De acuerdo al estudio de la OCU, en estas fechas uno de cada dos compradores muestra un comportamiento compulsivo. Durante el Black Friday, al menos un 18% de los usuarios adquiere productos que realmente no necesitan, un 29% compra productos que no tenía previsto comprar y un 22% acaba gastando más de lo que tenía previsto.
Este tipo de comportamiento puede afectar gravemente a nuestra salud financiera, especialmente ahora que la inflación y los precios están disparados. Por eso, desde Lendo hemos recopilado una serie de consejos que os ayudarán a mantener vuestras finanzas bajo control y a disfrutar del Black Friday de la manera más segura posible.
Crea tu propio presupuesto: para no dejarte llevar por todas las ofertas, es importante que antes de salir de compras elabores una lista con los productos que realmente necesitas y que crees un presupuesto que se ajuste a tus capacidades adquisitivas. Analiza tus gastos, calcula tus ingresos y no olvides que debes reservar una parte de tu saldo para llegar holgadamente a fin de mes, con la capacidad suficiente para solventar cualquier imprevisto financiero que se te presente.
Compara ofertas: para evitar gastar de más en este Black Friday, debemos comparar ofertas. Los descuentos de los productos pueden cambiar mucho dependiendo del establecimiento. Por eso, es importante que no nos quedemos con el primer precio que veamos y que consultemos otras opciones. De este modo, nos aseguraremos de que compraremos los artículos al precio más económico posible.
Si compras online, asegúrate de que la página web es segura: las compras online serán tendencia durante este Black Friday. Si no queremos caer en posibles timos y estafas, debemos asegurarnos de que la página web es completamente fiable. Un truco que nos puede ser de mucha ayuda es comprobar si cumple con el protocolo SSL (secure sockets layer). Tan solo tienes que revisar si la dirección de la página web empieza con https y si tiene un candado a su izquierda.
No te olvides de los tickets y la garantía: no hay forma de saber si un producto puede salir defectuoso, así que para poder realizar posibles cambios debemos llevarnos los tickets y guardarlos bajo buen recaudo. Además, a la hora de comprar en este Black Friday, tenemos que asegurarnos de que los productos que adquiramos están en garantía. Por lo que pueda pasar.
Financia tus compras, pero siempre con sentido común: durante este Black Friday, es probable que aproveches los descuentos para hacerte con algún que otro producto un poco más caro de lo normal. Para no afrontar el coste total de estos productos de golpe, tal vez decidas pagar el importe a plazos, pero si te decantas por esta opción, debes asegurarte de que vas a poder afrontar todos los pagos mensuales de manera holgada. Además, si decides pedir un préstamo para financiar alguna compra, como puede ser la de un coche o un viaje, es importante que puedas asumir las cuotas en las que tendrás que devolverlo. En este sentido, para evitar riesgos lo más recomendable es que estos créditos no comprometan más del 30% de tus ingresos.
En Lendo, podemos ayudarte a conseguir un préstamo personal acorde a tus necesidades para que puedas sacarle el máximo partido al Black Friday. Gracias a nuestro simulador, tan solo tienes que hacer una solicitud para acceder a las ofertas de nuestros socios colaboradores. El proceso es completamente online, gratuito y sin compromiso: podrás comparar todas las ofertas de nuestros socios y, si ninguna te convence, cancelar la solicitud sin ningún tipo de coste o penalización.
PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS
Respuestas a las preguntas más habituales sobre cómo comprar en el Black Friday
El “Black Friday”, también conocido como “Viernes Negro” en su traducción al castellano, es un evento comercial importado de Estados Unidos en el que multitud de marcas, tiendas y comercios aplican cuantiosos descuentos a su cartera de productos para ofrecerlos a un precio mucho más económico.
Tradicionalmente, el Black Friday se celebra el viernes siguiente a Acción de Gracias, es decir, el día después al cuarto jueves de noviembre. Este 2022, esta fecha cae el viernes 25 de noviembre.
En el actual contexto económico, las perspectivas de gasto para este Black Friday son dispares, y los expertos se preguntan si los consumidores decidirán aprovechar los descuentos para conseguir todos los productos que necesitan a un precio más económico o si, por el contrario, apostarán por la contención, limitando sus adquisiciones.
En el caso de Webloyalty, se apunta a un presupuesto medio de 160 euros, mientras que la OCU señala un gasto medio de 232 euros. En el caso de Idealo, se cree que la media de gasto será de 200 euros, mientras que desde Milanuncios señalan que el gasto será inferior a 250 euros.
La moda y el sector tecnológico volverán a ser los dos sectores que concentrarán el mayor número de ventas. No obstante, los juguetes, los productos de hogar y decoración, los libros y los artículos deportivos también atraerán a multitud de consumidores.
¿QUÉ MÁS PODEMOS OFRECERTE?
Nuestros servicios para un mejor bienestar económico
Simulador de Préstamos
Calcula tu cuota mensual en el acto
Préstamos Personales
Compara préstamos personales de hasta 50.000 € de entre distintas entidades financieras.
Préstamos Rápidos 24h
Solicita un préstamo rápido y recibe el dinero en tu cuenta en unas 24 horas.
Préstamos para Coche
Solicita un préstamo para el coche con Lendo y encontrarás la mejor opción de financiación para tu compra.
Reunificación de Deudas
Reunifica todas tus deudas en un único préstamo y un único pago.
Préstamos Reforma Vivienda
Financia la rehabilitación o mejora de tu vivienda y haz realidad tu proyecto.
Tarjetas de crédito
Descubre cómo son las tarjetas de crédito y encuentra la que más se ajuste a tus necesidades.
Comparador de tarjetas de crédito
Utiliza el comparador de tarjetas de crédito y encuentra la tarjeta que más se ajuste a tus necesidades.
Mejores tarjetas de crédito
Solicita y compara tarjetas con Lendo y elige la tarjeta de crédito que mejor se ajusta a tu situación.