Llega el verano: consejos para ahorrar en las vacaciones sin dejar de disfrutar
El aumento de la demanda tras dos años de pandemia y la escalada de la inflación han desbocado los precios para el verano de 2022. En este artículo, te dejamos varios trucos que te ayudarán a ahorrar durante las vacaciones y a encarar el verano más caro de la historia.

4/7/2022
¿Te vas a ir de vacaciones y te preocupa el desembolso económico que puedes llegar a realizar en estos meses de verano? El aumento de la demanda tras dos años de pandemia y la escalada de la inflación han encarecido notablemente los precios para el verano de 2022.
De acuerdo a los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), la inflación en el mes de junio registró su mayor nivel desde abril de 1985, al alcanzar un 10,2%. El dato, que supera sustancialmente lo previsto, aumenta las cifras registradas en los meses de abril y mayo, cuando la inflación se situó en un 8,7% y un 8,3%, respectivamente, y supone una subida mensual de 1,5 puntos, pero la inflación no es la única preocupación que amenaza las vacaciones de verano.
Al contrario, en este periodo estival, el primero tras dos años de pandemia de la Covid-19, los precios de hoteles, apartamentos turísticos, vuelos y trenes se encuentran disparados por el aumento desmedido de la demanda, y aquellos que opten por desplazarse por carretera tendrán que enfrentarse a los altísimos precios de los carburantes, que desde el comienzo de la guerra de Ucrania no ha dejado de subir y se encuentra ya alrededor de los dos euros por litro.
Se trata, pues, del verano más caro de la historia, pero aunque los precios sean altos, existen varios consejos que podemos aplicar para mitigar su impacto en nuestra cartera. Así que si estás ya pensando en las vacaciones, sigue leyendo: estos trucos te ayudarán a ahorrar en verano.
Prepara un presupuesto
Para no asumir gastos innecesarios y evitar caer en situaciones de sobreendeudamiento durante las vacaciones de verano, es recomendable elaborar un presupuesto antes de irse de viaje.
Este presupuesto debe ser realista con nuestra situación económica y con los planes que podemos realizar durante las vacaciones. En él deben incluirse tanto los ingresos que recibiremos como los gastos que vayamos a asumir durante estos meses, incluyendo tanto los costes del viaje, es decir, el alojamiento, el desplazamiento, ocio o comida, como los costes que debemos asumir todos los meses, como puede ser el precio de la hipoteca o el alquiler.
En base a este presupuesto, es recomendable establecer un límite de gasto diario para evitar caer en excesos. Estos límites, no obstante, no deben ser fijos, sino estar adaptados a los planes que vayamos a realizar en el día, ya que no gastaremos lo mismo cuando vayamos a disfrutar de la playa que cuando vayamos a ver un espectáculo, por ejemplo.
Aun así, es importante que estos límites sean coherentes con el presupuesto que nos hemos fijado, sobre todo para evitar excedernos. De este modo, podremos controlar las compras y gastos impulsivos y mantener nuestros gastos bajo control.
Planifica tu viaje con antelación
Por norma general, el precio del alojamiento y el de los trenes y aviones se encarece cuanto más cerca esté la fecha del viaje. Por eso, es importante que planifiquemos nuestras vacaciones con antelación.
Además de evitar estas posibles subidas de precio, planificar nuestras escapadas con tiempo puede ayudarnos a encontrar ofertas más ventajosas y hacer nuestros planes con mayor flexibilidad, ya que no estaremos condicionados por la ocupación de los vuelos, trenes u hoteles. De este modo, podremos comparar distintas opciones y elegir aquella que mejor se adapte tanto a nuestras capacidades económicas como a nuestro plan vacacional.
Compara precios
Si queremos ahorrar en gastos durante las vacaciones, es imprescindible que comparemos distintas opciones para encontrar aquella que resulte más económica. Por eso, a la hora de planificar nuestras vacaciones, no podemos guiarnos por la primera oferta ventajosa que veamos, sino que debemos estudiar el mayor número de alternativas posibles.
Por ello, es recomendable que consultemos el precio de distintos hoteles y apartamentos y que analicemos el coste del transporte para decidir si nos compensa, por ejemplo, recurrir a los medios públicos o alquilar un vehículo para desplazarnos.
Además, debemos analizar los precios de los destinos, ya que los precios varían mucho dependiendo del momento del año en el que viajemos. Y si tienes ocasión de viajar en temporada baja, aprovéchalo: los precios son siempre más baratos que en temporada alta, y podrás moverte por la ciudad y disfrutar de su oferta cultural y de ocio sin estar rodeado del tumulto turístico.
Sé flexible con tus destinos
Aunque por norma general solemos fijarnos uno o dos destinos a la hora de planificar nuestras vacaciones, para ahorrar gastos es siempre recomendable que seamos flexibles con nuestro viaje y que no limitemos nuestras opciones.
Centrarse solo en un par de alternativas puede hacer que asumamos unos precios muy altos, sobre todo si estos destinos están de moda y queremos viajar en temporada alta. Sin embargo, si ampliamos nuestro abanico y mantenemos la mente abierta, podemos encontrar ofertas muy interesantes con las que disfrutar de unos días de descanso sin gastar demasiado.
Controla las salidas
Durante las vacaciones es habitual que salgamos fuera a comer y cenar, sobre todo si estamos de viaje. Probar la gastronomía de otras ciudades y países es algo que no puede fallar en nuestros planes estivales, pero si queremos ahorrar, es importante que controlemos estos gastos.
Aunque a primera vista puede parecer un coste mínimo, salir a cenar, comer y picotear fuera todos los días puede tener un gran impacto en nuestra economía. Por eso, es importante que limitemos estas salidas a días y ocasiones puntuales y que, en la medida de lo posible, hagamos la compra en el supermercado y comamos en casa o en hotel o alojamiento turístico en el que nos hospedemos.
Coge el coche de manera responsable
El gasto de gasolina puede afectar gravemente a nuestros ahorros, especialmente ahora que el precio del combustible se encuentra disparado y rondando los dos euros por litro. Por eso, durante estas vacaciones de verano, es más importante que nunca que hagamos un uso responsable de nuestro vehículo.
Si estamos de visita en una ciudad, es recomendable que utilicemos el transporte público para desplazarnos, siempre y cuando tengamos esa opción. Pero si no puedes o prefieres moverte en tu propio coche o en uno de alquiler, es importante que intentes ahorrar en combustible, mejorando tu conducción e intentando repostar en las gasolineras con precios más económicos.
Para ayudarte a encontrar las estaciones más competitivas, desde la OCU han elaborado un panel interactivo con el que podrás encontrar la gasolinera más barata situada en tus alrededores.
Apuesta por las ofertas de ocio gratuito
En los meses de verano es muy fácil encontrar ofertas de ocio gratuitas. Espectáculos, fiestas, museos, festivales, monumentos: las opciones son muy variadas, por lo que seguro que hay alguna que encaja con tus gustos.
Además, muchas ciudades ofrecen tarifas y descuentos especiales para fomentar el turismo, lo que nos ayudará a reducir los gastos durante los meses de verano. Por eso, antes de lanzarse a la aventura, es recomendable que estudiemos las ofertas que hay en nuestro destino y que comprobemos si van a realizar alguna actividad gratuita que case con nuestros gustos.
No dejes de ahorrar
Irse de vacaciones siempre supone un gasto extra, pero para que estos días de descanso no afecten a nuestra economía personal, es importante que no dejemos de ahorrar.
Aunque no podamos apartar la misma cantidad de dinero que otros meses, es recomendable que, siempre que podamos, sigamos ahorrando un pequeño porcentaje de nuestros ingresos para poder estar preparados para posibles imprevistos.
Para lograrlo, es importante que seamos conscientes de los gastos que vamos a tener en nuestras vacaciones y que fijemos un objetivo que podamos asumir de manera constante, por pequeño que sea. De este modo, nuestra hucha de ahorro seguirá creciendo, aunque sea poco a poco.
¿QUÉ MÁS PODEMOS OFRECERTE?
Nuestros servicios para un mejor bienestar económico
Simulador de Préstamos
Calcula tu cuota mensual en el acto
Préstamos Personales
Compara préstamos personales de hasta 50.000 € de entre distintas entidades financieras.
Préstamos Rápidos 24h
Solicita un préstamo rápido y recibe el dinero en tu cuenta en unas 24 horas.
Préstamos para Coche
Solicita un préstamo para el coche con Lendo y encontrarás la mejor opción de financiación para tu compra.
Reunificación de Deudas
Reunifica todas tus deudas en un único préstamo y un único pago.
Préstamos Reforma Vivienda
Financia la rehabilitación o mejora de tu vivienda y haz realidad tu proyecto.
Tarjetas de crédito
Descubre cómo son las tarjetas de crédito y encuentra la que más se ajuste a tus necesidades.
Comparador de tarjetas de crédito
Utiliza el comparador de tarjetas de crédito y encuentra la tarjeta que más se ajuste a tus necesidades.
Mejores tarjetas de crédito
Solicita y compara tarjetas con Lendo y elige la tarjeta de crédito que mejor se ajusta a tu situación.