1. Blog
  2. Finanzas Personales
  3. ¿Cómo pedir la vida laboral por SMS o internet?

¿Cómo pedir la vida laboral por SMS o internet?

El informe de la vida laboral es un documento informativo que recoge todos los periodos de cotización de un trabajador a la Seguridad Social. En este artículo, te contamos cómo puedes obtenerlo.

¿Cómo pedir la vida laboral por SMS o internet?

27/7/2022

¿Cómo puedo conseguir la vida laboral por internet? Cuando vamos a solicitar una prestación pública o solicitar un nuevo puesto de trabajo, puede darse el caso de que, entre otros muchos documentos, nos pidan que aportemos el informe de nuestra vida laboral, ya sea para comprobar nuestras cotizaciones a la Seguridad Social o para acreditar nuestra experiencia profesional. 

Este documento, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, recoge cronológicamente todos los trabajos que ha desempeñado una persona, siempre y cuando haya sido dado de alta. O lo que es lo mismo: todos los periodos que ha cotizado a la Seguridad Social, ya sea como trabajador por cuenta propia o como trabajador por cuenta ajena.

El informe de la vida laboral incluye toda la información sobre las actividades que ha desempeñado el trabajador, es decir, el nombre de las empresas, las fechas en las que el empleado ha sido dado de alta y baja, la duración del contrato, el tiempo de cotización a la Seguridad Social, el régimen en el que ha tributado y el tipo de jornada que ha tenido, ya sea completa o parcial.

A pesar de ser un documento puramente informativo, el informe de la vida laboral puede ser requerido para completar diversos trámites, como la contratación de una hipoteca o de alguna subvención o ayuda pública.

Además, suele utilizarse para calcular la cuantía de la pensión de jubilación y para acreditar la experiencia profesional de un trabajador, por lo que es conveniente disponer de una copia actualizada y revisarlo periódicamente para comprobar posibles errores. 

¿Cómo puedo pedir la vida laboral por SMS o por internet? 

Antiguamente, para pedir una copia de nuestra vida laboral era necesario acudir a las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos e informáticos conseguidos en las últimas décadas, actualmente este documento se puede conseguir de manera telemática a través de su sede electrónica, ya sea con un SMS o con las claves de usuario. 

Este proceso es totalmente gratuito y puede completarse en tan solo un par de minutos en Import@ss, el nuevo portal de la Seguridad Social. No obstante, antes de comenzar, es importante que los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social estén actualizados.

Conseguir la vida laboral por SMS

Para poder solicitar el informe de nuestra vida laboral por SMS, es fundamental que nos aseguremos de que nuestro número de teléfono móvil está incluido y actualizado en nuestros datos de la Seguridad Social. 

Una vez nos hayamos asegurado de que la información del organismo coincide con nuestros datos actuales, deberemos acceder a Import@ss a través de este enlace y seleccionar la opción ‘consultar vida laboral’. 

Al hacerlo, la página nos ofrecerá cuatro alternativas para identificarnos: Cl@ve permanente, Cl@ve PIN, vía SMS o DNIe o certificado. En nuestro caso, seleccionaremos la opción vía SMS.

Una vez hayamos marcado esta opción, la página nos pedirá que completemos un formulario para que nos identifiquemos. En él, tendremos que incluir nuestro DNI o NIE, nuestra fecha de nacimiento y nuestro número de teléfono móvil. 

Cuando hayamos cumplimentado estos datos y revisado que son correctos, le daremos click a entrar. La página, entonces, nos enviará una clave a nuestro teléfono móvil, que tendremos que añadir en el siguiente apartado. 

Esta clave es de un solo uso, y caduca al cabo de un corto periodo de tiempo. Una vez la hayamos introducido, el sistema nos mostrará un desglose con toda la información de nuestra vida laboral, que podremos descargar en formato pdf.

Solicitar la vida laboral por internet

En caso de que queramos solicitar nuestro informe de la vida laboral con las claves digitales, tenemos tres opciones: solicitarla con la Cl@ve Permanente, con la Cl@ve PIN o con el DNI electrónico

Cl@ve Permanente

Al igual que ocurre con la alternativa vía SMS, para poder consultar este documento deberemos acceder a Import@ss y seleccionar la opción ‘consultar vida laboral’.

Una vez allí, tendremos que elegir la opción que nos resulte más conveniente. En caso de que elijamos la opción ‘Cl@ve Permanente’, la página nos redirigirá a un formulario en el que tendremos que introducir nuestro DNI y nuestra contraseña. Una vez lo hayamos cumplimentado, nos mostrará la información relativa a nuestra vida laboral y nos ofrecerá la opción de descargarla. 

Para poder disfrutar de esta opción, eso sí, antes debemos registrarnos en la plataforma Cl@ve, ya sea vía internet, a través de una videollamada o con una carta invitación, con nuestro DNI electrónico o acudiendo presencialmente a una de las oficinas de registro. 

Cl@ve PIN

En caso de que elijamos la opción ‘Cl@ve PIN’, tendremos que descargarnos en nuestro teléfono móvil la aplicación ‘Cl@ve PIN’, que puede encontrarse tanto en la App Store como Play Store. Una vez la hayamos descargado, volveremos a Import@ss y seleccionaremos la opción ‘Cl@ve PIN’.

Entonces seremos redirigidos a una página en la que tendremos que introducir nuestro DNI y su fecha de validez. Una vez lo hayamos introducido, la página nos mostrará un cuadro con la opción ‘Obtener PIN’. 

Al seleccionarla, accederemos a un nuevo formulario, en el que tendremos que introducir el PIN de tres caracteres que la plataforma nos habrá enviado a nuestro teléfono móvil. Completado este paso, la página nos mostrará nuestra vida laboral, ofreciéndonos, como siempre, la opción de descargarla en formato PDF. 

DNI electrónico

Si queremos obtener nuestra vida laboral con DNI electrónico, será necesario que tengamos conectado un lector de DNI electrónico al ordenador y que tengamos nuestro DNI correctamente insertado. 

Una vez hayamos comprobado que el aparato funciona correctamente, accederemos a Import@ss y seleccionaremos la opción ‘DNIe o certificado’. Si el dispositivo funciona correctamente, seremos redirigidos a una página donde aparecerá toda la información sobre nuestra vida laboral, que podremos descargar en pdf.

Los usuarios que no puedan identificarse en el portal Import@ss podrán solicitar también su vida laboral a través del correo postal. Para ello, tendrán que cumplimentar este formulario con todos sus datos.