¿Qué es la amortización de préstamos y cómo calcularla?
No todo el mundo sabe que se pueden amortizar los préstamos para eliminar su deuda de forma más rápida o incluso de un plumazo. O peor, no sabe en qué fijarse para aprender cómo calcular la amortización de un préstamo. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre esto y, de paso, te damos algunas pautas para que no te quede ninguna duda al respecto. ¡Si todos sabemos, todos progresamos!

13/9/2021
De qué hablamos cuando hablamos de la amortización de préstamos
Es posible que hayas escuchado hablar de la amortización de préstamos en varias ocasiones, o que incluso te hayan propuesto llevar a cabo una, pero que no sepas exactamente a qué se han querido referir con ello.
Cuando alguien habla de amortizar un préstamo en realidad de lo que está hablando es de liquidarlo, o lo que es lo mismo, de devolver la totalidad o al menos una parte del capital solicitado en su momento. Eso sí, de forma anticipada, anticipándonos a lo acordado con la entidad que decidió prestarte la cantidad de dinero que necesitabas.
Para qué amortizar un préstamo, ¿de verdad se ahorra dinero?
Por lo general, cuando decides amortizar un préstamo sueles hacerlo por dos razones:
Porque tienes el dinero que resta y no quieres seguir afrontando cuotas.
Si es con la debida antelación, con el objetivo de ahorrarte un buen pellizco en intereses.
Entonces, ¿de verdad se ahorra dinero amortizando un préstamo? A la larga sí, desde luego, aunque la cantidad dependerá de la antelación con la que decidas dar el paso. Esto se debe a que el sistema de amortización de préstamos francés, el más utilizado en España, hace que pagues muchos intereses al principio y que la cantidad vaya descendiendo con el tiempo.
Ahora bien, esto merece un poco más de profundidad, así que te lo contamos con más detalle en el siguiente apartado.
Los 3 tipos de amortización de préstamos principales
Por lo general existen tres maneras de afrontar el pago de un préstamo, aunque es la entidad que presta el dinero la que suele decidir cuál utilizar. Se trata del sistema francés, que ya te hemos mencionado antes, y del alemán y el americano. Eso sí, ¿en qué se diferencian?
El sistema de amortización de préstamos francés marca siempre la misma cuota mensual, pero al principio un 90% o incluso más de dicha cantidad son intereses y luego va descendiendo conforme avanza el tiempo.
En el sistema de amortización de préstamos alemán, menos común aquí, siempre devuelves la misma cantidad de capital, pero nunca afrontas la misma cuota. La primera es la más elevada y luego van descendiendo porque cada vez pagas menos intereses.
En cuanto al sistema de amortización de préstamos americano, es el más atípico de todos. En este caso se pagan los intereses en cuotas idénticas y, una vez abonados, se afronta un último pago por valor de todo el capital solicitado.
Tres formas muy distintas de encarar una misma situación, aunque el más común en los préstamos personales es el primero de ellos.
Consecuencias de amortizar un préstamo antes de lo acordado
Amortizar un préstamo antes de lo acordado con la entidad acreedora siempre conlleva un ahorro, por pequeño que sea, pero a su vez también puede ir de la mano de una compensación económica para la entidad bancaria. Es decir, una especie de ‘multa’ por incumplimiento de contrato.
Es por esto que, si falta relativamente poco para terminar de abonar la totalidad del préstamo, no te salga del todo rentable amortizarlo. Hay casos en los que los intereses a pagar son tan pocos que están por debajo de dicha compensación, por lo que la mejor elección es terminar de abonar las cuotas tal y como estaba previsto. ¡A la hora de afrontar la amortización de un préstamo conviene tener muy en cuenta los tiempos!
También hay que tener claro que la amortización de un préstamo puede ser total o parcial. Es decir, puedes liquidar el préstamo por completo o simplemente quitarte una parte. Con la primera opción habrás terminado de pagar el préstamo, mientras que con la segunda tendrás que elegir: O bien reduces las cuotas de tu préstamo y mantienes los meses acordados, con lo que pagarás una cantidad menor, o bien respetas la cantidad acordada, reduces el número de cuotas y te ahorras un pico en intereses.
Cómo calcular la amortización de un préstamo
Para calcular la amortización de un préstamo hay que tener en cuenta diversas variables:
El capital solicitado (el dinero que necesitas).
El número de cuotas (en cuánto tiempo quieres pagar).
El porcentaje TIN y TAE a afrontar (los intereses, el beneficio de la entidad).
Lo normal es que la propia entidad te proporcione una tabla en la que se indique toda la información, incluyendo el tanto por ciento de intereses a abonar cada mes.
De todos modos, si quieres saberlo de forma rápìda échale un vistazo al simulador de préstamos de Lendo: pon la cantidad de dinero que necesitas y en cuánto tiempo te gustaría devolverlo. Te daremos una estimación muy aproximada de la realidad y te pondremos en contacto con nuestros socios colaboradores para que obtengas tu préstamo de entre 500 y 50.000 euros con las mejores condiciones.
¿Puedo amortizar únicamente parte de un préstamo?
Por supuesto que puedes. Tal y como te hemos dicho, puede ‘quitarte una parte’ y decidir qué quieres hacer después:
Mantener el mismo número de cuotas, pero pagando menos dinero cada mes.
Reducir el número de cuotas manteniendo la misma cantidad. O sea, restar meses para que el momento de la amortización del préstamo llegue antes. ¡Haciéndolo así te ahorrarás intereses!
La elección depende de la situación económica de cada uno, desde luego, En ocasiones, aunque se paguen más intereses, es más viable dejar una mensualidad un poco más asequible.
El mejor consejo a la hora de llevar a cabo la amortización de un préstamo
Lo mejor para amortizar un préstamo, si puedes permitírtelo, es que te lo quites de encima cuanto antes. Cuanto más tardes en pagarlo, más intereses estarás pagando. Por eso, si no tienes ningún problema en hacerlo, devuelve todo el dinero en cuanto puedas, ¡tu economía lo agradecerá!
Solicita tu préstamo personal con Lendo, te lo ponemos muy fácil
Además de ayudarte a que el proceso de solicitud de un préstamo personal sea ágil y sencillo, en Lendo nos aseguramos de que las condiciones de nuestros socios colaboradores sean transparentes al máximo.
Por eso, una vez comiences a recibir ofertas pre-aprobadas de préstamo, presta muchísima atención a los intereses y las condiciones de cada entidad financiera. Así podrás elegir la que más te convenga e ir amortizando el préstamo como más te convenga. ¡Así de fácil!
¿QUÉ MÁS PODEMOS OFRECERTE?
Nuestros servicios para un mejor bienestar económico
Simulador de Préstamos
Calcula tu cuota mensual en el acto
Préstamos Personales
Compara préstamos personales de hasta 50.000 € de entre distintas entidades financieras.
Préstamos Rápidos 24h
Solicita un préstamo rápido y recibe el dinero en tu cuenta en unas 24 horas.
Préstamos para Coche
Solicita un préstamo para el coche con Lendo y encontrarás la mejor opción de financiación para tu compra.
Reunificación de Deudas
Reunifica todas tus deudas en un único préstamo y un único pago.
Préstamos Reforma Vivienda
Financia la rehabilitación o mejora de tu vivienda y haz realidad tu proyecto.
Tarjetas de crédito
Descubre cómo son las tarjetas de crédito y encuentra la que más se ajuste a tus necesidades.
Comparador de tarjetas de crédito
Utiliza el comparador de tarjetas de crédito y encuentra la tarjeta que más se ajuste a tus necesidades.
Mejores tarjetas de crédito
Solicita y compara tarjetas con Lendo y elige la tarjeta de crédito que mejor se ajusta a tu situación.