1. Blog
  2. Información Financiera
  3. ¿Cuáles son las diferencias entre préstamos y créditos?

¿Cuáles son las diferencias entre préstamos y créditos?

A la hora de buscar financiación muchas personas no suelen distinguir entre préstamo y crédito. A pesar de que los menos versados en la materia puedan pensar que es lo mismo, realmente existen varias diferencias entre los dos términos. Si es tu caso, no te preocupes, ya que en este artículo vas a poder aprender la __diferencia entre préstamo y crédito__ para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu situación.

Diferencia Prestamo credito

15/12/2021

Diferencia entre préstamos y créditos

Un crédito y un préstamo personal son dos productos cuyo principal objetivo es dotar de financiación al interesado. A pesar de que el objeto de ambos es el mismo, la forma de proporcionar dicha financiación es completamente diferente. Mientras que un préstamo concede todo el dinero que se pide de una sola vez, el crédito es una cantidad de dinero que la entidad financiera pone a disposición del cliente y que este puede gastar en su totalidad o en parte, dependiendo de sus necesidades.

Los préstamos se suelen pedir cuando se tiene clara la cantidad que se necesita. Esto puede deberse a que sabemos la cantidad exacta que necesitamos para llevar a cabo una determinada operación o para pagar una deuda en concreto. Por el contrario, si no sabemos lo que vamos a necesitar o puede que necesitemos retirar pequeñas cantidades de dinero, pero de forma recurrente, la opción a la que se suele recurrir es al crédito.

Si estás descubriendo estas diferencias por primera vez tal vez te preguntes los motivos por los cuales no siempre interesa pedir siempre un crédito. A fin de cuentas, podrías pensar en pedir un crédito por el mismo dinero que pedirías en un préstamo bancario y, si la cosa sale bien, no acabar retirando todo el dinero. En ambos casos existen opciones para poder obtener la financiación sin cambiar de banco.

La respuesta es bastante sencilla, existen más diferencias entre los préstamos y los créditos a la hora de conceder dicha financiación y, una de las diferencias más importantes tendría que ver con los intereses de los mismos. Vamos a ver las principales características de cada uno de los productos por separado para que puedas ver cual te interesa más según la finalidad.

Principales características de un préstamo financiero

Como hemos visto, desde el momento en el que se solicita un préstamo contamos con el dinero acordado y también una fecha de devolución determinada. Esto implica que cuando se formaliza la operación, todos los aspectos están definidos. Cantidad de dinero solicitada, el plazo que tardará en devolverse y los intereses que genera dicho préstamo. Es importante añadir que la devolución se puede hacer en varias cuotas, las cuales puedes calcular de forma sencilla utilizando nuestro simulador.

Cuando se devuelva todo el dinero, intereses incluidos, la operación se dará por finalizada. Esto implica que no tendremos acceso a más dinero y que habremos saldado nuestra deuda con la entidad de crédito que nos haya facilitado el préstamo. De forma habitual los préstamos suelen tener una duración más larga, por lo que tendrás más tiempo para devolver el dinero.

Principales características de un crédito

Para empezar, un crédito establece una cantidad máxima de dinero al que se puede acceder. Esto implica que nunca vas a poder superar ese límite, sin embargo, si que puedes optar por no gastarlo todo. Se trata de una financiación de lo más flexible, ya que podemos ir disponiendo del dinero poco a poco, a lo largo del tiempo, conforme lo vayamos necesitando.

Es importante señalar que los intereses que genera un crédito suelen ser más altos que los de un préstamo. Sin embargo, solo se pagan intereses por la cantidad que hemos utilizado, aunque habitualmente existe una tipo de interés mínima sobre el saldo. A la hora de solicitar un crédito tienes que tener en cuenta que, a pesar de que vayas a gastar menos dinero que en un préstamo, al ser los intereses más elevados puedes llegar a pagar más intereses por menos dinero utilizado.

Ahora bien, conforme vayas devolviendo el dinero en tu crédito podrás ir disponiendo de más, siempre y cuando no superes el límite establecido por el crédito. Habitualmente los créditos se renuevan cada año para permitir que el cliente pueda seguir teniendo acceso a esta vía de dinero según lo vaya necesitando. Ahora que conoces mejor lo que es un crédito… ¿cuál es mejor? ¿qué me interesa más?

¿Qué es mejor, un préstamo o un crédito?

En términos generales no existe una opción mejor que otra. Dependiendo de lo que necesites, cada uno de los productos se puede adecuar mejor a tus necesidades. Dependiendo también en el mercado en el que te muevas, puede que sea más común optar a un tipo de financiación u otro. Tu propia situación financiera siempre será el mayor condicionante para ver que producto necesita más, por ejemplo si dispones de una nómina o ingresos recurrentes o no.

Si vas a necesitar mucho dinero de golpe y lo vas a tener que gastar todo, el préstamo es la opción más recomendada. Esto se debe a que puedes obtener todo el dinero de golpe, en el caso de Lendo hasta 30.000 euros. Tendrás acceso a una mayor cantidad y los intereses también serán menores. Un ejemplo claro sería comprar un coche nuevo o realizar una reforma en tu vivienda.

Por otro lado, si necesitas una cierta financiación mensual de forma recurrente, aunque algunos meses puede que no te haga falta, la mejor solución sería optar por una línea de crédito. Imagina que necesitas afrontar un imprevisto un mes concreto y necesitas una inyección de liquidez puntual. Este imprevisto no es un gasto habitual, si no una necesidad muy concreta en un momento determinado.

En definitiva, lo primero que tienes que tener claro es saber lo que realmente necesitas, cuándo lo necesitas y cuánto. Una vez que lo tengas claro te recomendamos que hagas uso de un comparador de préstamos para que puedas elegir aquel que cuente con mejores condiciones para ti. Dependiendo del capital que necesites o de la prisa que tengas para devolverlo en el mercado podrás encontrar en Lendo una gran cantidad de entidades financieras dispuestas estudiar tu perfil y facilitarte la financiación que necesitas.