Repara tu deuda
Repara tu deuda con Lendo y líbrate de los acreedores. Si cumples los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad, podemos ayudarte a cancelar tus deudas de forma parcial o incluso total.
Solicitud 100 % online en 2 minutos.
Servicio jurídico por abogados especializados.
Solicitud no vinculante, sin compromiso.
Haz tu solicitud de préstamo con normalidad, si cumples los requisitos te lo haremos saber.
Lendo cesa sus operaciones en España.
Lamentamos informarle que el servicio de Lendo dejará de estar disponible permanentemente.
El servicio se encontrará disponible si tienes una solicitud en curso y el equipo de atención al cliente estará disponible durante el periodo de transición.Lendo es una compañía de préstamos con una fuerte presencia en escandinavia, en los cuales ocupa una posición lider en dicho segmento del mercado, pero las condiciones macroeconómicas desafiantes con una inflación creciente y tasas de interés más altas han generado incertidumbre sobre las perspectivas financieras en la economía global.
Esto nos ha obligado a modificar nuestro enfoque estratégico.
Compara entre las mejores entidades financieras
Las profundas crisis económicas que hemos sufrido a lo largo de los últimos años han llevado a multitud de familias al borde de la insolvencia. Cada vez hay más españoles asfixiados por sus deudas que se ven incapaces de asumir sus pagos pendientes y viven con miedo a perder sus propiedades de un día para otro. ¿Pero cómo salir de este callejón sin salida? ¿Es posible? En nuestro país, contamos con algunos mecanismos con los que las personas en situación de bancarrota pueden reparar sus deudas y aliviar la presión de los acreedores. Si estás en este tipo de situaciones, en Lendo contamos con varios socios colaboradores que te pueden ayudar a mejorar tus finanzas. Repara tu deuda y empieza de cero.
Repara tu deuda con la Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de la Segunda Oportunidad es un proceso legal aprobado en 2015 que permite que aquellos particulares y autónomos en situación de insolvencia puedan reparar sus deudas, ya sea mediante una refinanciación o, sencillamente, cancelándolas.Esta procedimiento, que aparece regulado por la ley 25/2015 de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social publicada en el BOE el 28 de julio, funciona de manera semejante a los procesos concursales y de bancarrota de las empresas, aunque aplicado a personas físicas. Cuenta con dos fases: la extrajudicial, en la que se negocia con los acreedores para cambiar las condiciones de la deuda y alcanzar un acuerdo fuera de los tribunales, y la judicial, en la que se un juez determinará cómo se solucionará el caso y decidirá, a través del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), si la deuda se cancela total o parcialmente.
Ventajas de reparar tu deuda con la Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo con el que las personas en riesgo de insolvencia pueden hacer borrón y cuenta nueva, reparar sus deudas y empezar de cero. Su principal ventaja es que permite cancelar todas las obligaciones que se tengan con los acreedores y liberarse de esta importante carga anímica y económica, pero no es la única. Al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, se paralizan las demandas, embargos y ejecuciones de los acreedores sobre nuestros fondos y bienes, así como los intereses sobre nuestros créditos (con excepción de aquellos con garantías hipotecarias). Esto permite que las familias en riesgo de insolvencia ganen tiempo para intentar solucionar sus problemas y evitar, así, una ejecución generalizada. Asimismo, durante los meses que dure este proceso, los trabajadores autónomos que se hayan acogido a este mecanismo podrán mantener su negocio.
Riesgos de reparar tu deuda con la Ley de Segunda Oportunidad
Por el contrario, los inconvenientes que entraña este proceso están relacionados, irónicamente, con la posibilidad de empezar de cero. Literalmente. Y es que al acogernos a la Ley de Segunda Oportunidad corremos el riesgo de que se liquide todo nuestro patrimonio para compensar a los acreedores. Además, si en los cinco años siguientes a que se nos conceda la exoneración de la deuda nuestra situación financiera cambia, ya sea porque hemos recibido una cuantiosa herencia o porque hemos ganado un importante premio económico, podríamos vernos obligados a invertir todo ese dinero en pagar las deudas pendientes con los acreedores, que podrían solicitar la revocación del acuerdo.
Repara tu deuda a través de un servicio jurídico
En Lendo, colaboramos con varias empresas y abogados especialistas que te asesorarán y ayudarán a tramitar todo el proceso para que puedas reparar tu deuda y librarte de la presión de los acreedores. Haz tu solicitud de préstamo gratis y se hará un estudio de tu perfil para ver si cumples con las condiciones para acogerte la ley. En caso afirmativo, te pondremos en contacto con nuestros socios para que puedas iniciar el proceso para reparar tu deuda.
Repara tu deuda desde 90€ al mes. ¿Cuál es el precio del servicio?
Cuando decides ponerte en manos de un servicio jurídico que repara tu deuda, este poner a tu disposición abogados especializados que se cerciorarán de que cumples con las condiciones para acogerte a la ley, y te acompañarán durante todo el proceso. El precio de reparar tu deuda de esta forma suele cobrarse en cuotas mensuales de alrededor de 90 euros.
Repara tu deuda ¿Cuáles son los requisitos?
Los principales requisitos para reparar tu deuda acogiéndose a la Ley de Segunda Oportunidad son los que recoge la propia ley.
Debes tener deudas superiores a 5.000€ y no mayores de 5 millones de euros.
Tener deudas con más de un acreedor.
Haber liquidado o no disponer de patrimonio para asumir los pagos pendientes.
Ser deudor de buena fe, es decir, haber actuado con honradez. Para ello deberás probar que no has rechazado ofertas de trabajo que te hubieran permitido devolver tus deudas.
No haberse acogido a esta ley en los últimos 10 años.
No haber sido declarado culpable en un concurso de acreedores.
No haber sido condenado por sentencia firme en los últimos 10 años por delitos contra el orden socioeconómico, el patrimonio, los derechos de los trabajadores, la falsedad documental, la Hacienda Pública o la Seguridad Social.
Si comples estos requisitos podrás acogerte a la ley con una enorme tasa de éxito y reparar tu deuda de una vez por todas.
Repara tu deuda con un préstamo de reunificación
La reunificación de deuda es un mecanismo financiero con el que los clientes pueden agrupar todos los préstamos que tengan contraídos en uno solo para disminuir el importe de la cuota mensual y aumentar el plazo de amortización. Este proceso implica la adquisición de un nuevo préstamo y la liquidación de todas las deudas contraídas anteriormente, que pasan a englobarse en el nuevo crédito. De este modo, los usuarios pueden reparar sus deudas realizando un único pago mensual con condiciones más ventajosas en el que se incluyan todos sus adeudos pendientes, como el préstamo de coche, la hipoteca o las propias tarjetas de crédito.
Beneficios de reparar tu deuda con un préstamo de reunificación
Los préstamos de consolidación para reunificar deudas pueden aportar varias ventajas a aquellos clientes en situación de riesgo que busquen reparar sus deudas. La principal, y más importante, es que les permite reducir el importe que deben pagar mes a mes al aplicar unos tipos de interés más bajos y aumentar el plazo de devolución. Gracias a esto, la cuota mensual que deben asumir es menor que la suma de las cuotas de los créditos que tenían contratados previamente, lo que puede ayudarles a llegar a final de mes de manera más cómoda y holgada. Al tener todas las deudas agrupadas en un único préstamo, los usuarios pueden controlar mejor sus finanzas, ya que solo deben preocuparse de un único pago mensual. Además, harán todas las negociaciones con una única entidad, lo que facilitará el proceso.
Riesgos de reparar tu deuda con un préstamo de reunificación
A pesar de sus ventajas, contratar un préstamo de reunificación también entraña algunos riesgos que debemos conocer antes de intentar arreglar nuestras deudas. Reducir el importe que se paga mes a mes amplía, de forma inevitable, el número de cuotas que tendremos que realizar para reparar nuestras deudas, lo que implica que estaremos pagando intereses durante mucho más tiempo y que, a la larga, la deuda será más cara.
Por otro lado, los costes de unificar deudas suelen ser elevados, ya que, por lo general, se deben asumir varias comisiones como la de cancelación anticipada, por liquidar nuestros préstamos pendientes, o la de apertura, por contratar el nuevo. Por ello, desde Lendo recomendamos que solo se recurra a estos préstamos cuando sea estrictamente necesario. Repara tu deuda, pero solo si no te quedan más opciones.
Repara tu deuda haciendo una amortización anticipada
La amortización anticipada es una operación financiera con la que un cliente adelanta parte o la totalidad de las deudas que tiene contratadas con los bancos. Básicamente, consiste en hacer un pago adicional a los que se tenían previstos para conseguir algún beneficio, ya sea una reducción del capital pendiente o, directamente, la liquidación del préstamo.
Por norma general, estos pagos se realizan cuando se consigue ahorrar una importante suma de dinero que no se va a necesitar, aunque pueden darse casos de clientes que deciden vender su vivienda y, con el capital obtenido, amortizar sus deudas. A la hora de realizar una amortización anticipada, tenemos dos opciones: hacer una amortización total, aportando todo el dinero que debemos para liberarnos por completo de las obligaciones contraídas con los bancos, o parcial, abonando solo un porcentaje de nuestra deuda para cambiar las condiciones del préstamo.
En caso de que nos decantemos por una amortización anticipada parcial, podemos actuar sobre dos frentes: el plazo de devolución o el importe de las cuotas. Así, a la hora de abonar estas cantidades, podemos disminuir nuestra cuota mensual, lo que implicaría que pagaríamos el préstamo en el plazo fijado a cambio de una reducción del importe que debemos abonar mes a mes, o reducir el plazo de amortización, con lo que se mantendría la cuota mensual a cambio de disminuir el tiempo que tendríamos la deuda.
La amortización anticipada es un mecanismo que puede ayudarnos a reparar nuestras deudas. Si recibimos un ingreso extra que no necesitamos, como una herencia o un premio, o conseguimos ahorrar una cantidad importante de dinero, podemos utilizar este capital para amortizar los préstamos que tenemos contraídos. No obstante, a la hora de realizar este tipo de operaciones, es importante que tengamos en cuenta nuestros gastos futuros y que nos aseguremos de reservar una parte de nuestros ahorros para hacer frente a futuros imprevistos.
¿Reparar tu deuda es fiable?
Sí, como hemos comentado, el proceso de reparar tu deuda mediante la ley de segunda oportunidad es un mecanismo totalmente legal. Si cumples las condiciones para acogerte a dicha opción, tus deudas pueden ser canceladas incluso en su totalidad. En ese caso será un juez quien haga su dictamen, y estarás acompañado de un servicio jurídico, por lo que se trata de un procedimiento totalmente seguro.
Opiniones sobre reparar tu deuda
Desde Lendo, consideramos que reparar tu deuda a través de la Ley de Segunda Oportunidad es una opción recomendable para todos aquellas personas que se encuentren en riesgo de insolvencia. La Ley de Segunda Oportunidad es un proceso legal, fiable y viable con el que puedes reducir o cancelar tus préstamos para empezar de cero. Si quieres hacer borrón y cuenta nueva, repara tu deuda con Lendo y líbrate de los acreedores.
¿CÓMO FUNCIONA LENDO?
Compara préstamos personales de forma rápida, fácil y gratuita
1. Haz tu solicitud
Solicita un préstamo online 100% por internet.
2. Compara ofertas personalizadas
Lendo pedirá a varias entidades financieras que te hagan ofertas personalizadas. Normalmente recibirás la primera oferta en cuestión de un minuto.
3. Elige un préstamo
Elige la oferta que mejor se adapte a tus necesidades de la lista de ofertas personalizadas.
PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS
Respuestas a las preguntas más habituales sobre como reparar tu deuda
En Lendo colaboramos con empresas y abogados especialistas que te ayudarán a tramitar todo el proceso para que puedas reparar tu deuda. Haz tu solicitud de préstamo online de forma totalmente gratuita y responde a las preguntas sobre tus gastos e ingresos. Si tu perfil cumple con las condiciones para acogerse a la ley, te pondremos en contacto con nuestros socios para que puedas iniciar el proceso.
La Ley de Segunda Oportunidad es un proceso legal aprobado en 2015 por el Gobierno de Rajoy que permite que aquellos particulares y autónomos en situación de insolvencia puedan reparar sus deudas, ya sea mediante una refinanciación o, sencillamente, cancelándolas.
La Ley de Segunda Oportunidad es un proceso legal, fiable y viable con el que los particulares y autónomos en riesgo de insolvencia pueden reducir o cancelar todas sus deudas pendientes. Además, paraliza las demandas, embargos y ejecuciones de los acreedores sobre los fondos y bienes, así como los intereses sobre los créditos (a excepción de los que tengan garantía hipotecaria).
Al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, los usuarios corren el riesgo de que se liquide todo su patrimonio para compensar a los acreedores. Además, si su condición económica mejora al cabo de cinco años, pueden verse obligados a pagar las deudas pendientes con los acreedores, que podrían solicitar la revocación del acuerdo de cancelación.
Sí, un préstamo de reunificación de deuda es un mecanismo financiero con el que los clientes pueden agrupar todos los préstamos que tengan contraídos en uno solo para disminuir el importe de la cuota mensual y aumentar el plazo de amortización.
Los préstamos de consolidación para reunificar deudas reducen el importe mensual que los usuarios deben asumir por sus créditos, aplicando un tipo de interés más bajo y aumentando los plazos de amortización respecto a los préstamos contratados previamente. Además, al englobar todas las deudas en una, permiten que los clientes controlen mejor sus finanzas y que las negociaciones se desarrollen con mayor facilidad.
Al reducir los tipos de interés y aumentar el plazo de amortización, los préstamos de consolidación para la reunificación de deudas aumentan el número de cuotas que los clientes deben asumir para librarse de su crédito. Esto implica que los usuarios pagarán intereses durante más tiempo y que, a la larga, la deuda será más cara.
La amortización anticipada es una operación financiera con la que un cliente adelanta parte o la totalidad de las deudas que tiene contratadas con los bancos.
Sí. A la hora de realizar una amortización anticipada, tenemos dos opciones: hacer una amortización total, aportando todo el dinero que debemos para liberarnos por completo de las obligaciones contraídas con los bancos, o parcial, abonando solo un porcentaje de nuestra deuda para reducir la cuota o el plazo de devolución de nuestro préstamo.
El precio de los servicios jurídicos para reparar una deuda varía dependiendo de cada caso. No obstante, las tarifas suelen situarse entre los 90 y los 100 euros mensuales.
¿QUÉ MÁS PODEMOS OFRECERTE?
Nuestros servicios para un mejor bienestar económico
Préstamos con ASNEF
Si estás en ASNEF podemos ayudarte a conseguir financiación.
Reunificar deudas SIN hipoteca
Reunifica todas tus deudas en un único préstamo y un único pago sin aportar garantía de hipoteca o aval.
Ley de Segunda Oportunidad
Podemos ayudarte a cancelar todas tus deudas acogiéndome de la Ley de Segunda Oportunidad.
Repara tu Deuda
Repara tu deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad
Préstamos difíciles
Si estás en una situación difícil, podemos ayudarte a conseguir financiación para tus proyectos.
Cancela tu deuda con Deudafix
Cancela tus deudas y empieza de cero gracias a un servicio jurídico especializado.
Repagalia
Solicita con Lendo los servicios de Repagalia y obtén un plan personalizado para liquidar tus deudas y mejorar tu situación financiera.