Préstamo Bankia

Toda la información sobre los préstamos de Bankia. Conoce su historia y averigua cómo te afecta su fusión con Caixabank.

  • Hasta 60.000 euros

  • Integrado en Caixabank desde 2021

  • Los antiguos clientes mantienen las condiciones de sus préstamos

Lendo cesa sus operaciones en España.

Lamentamos informarle que el servicio de Lendo dejará de estar disponible permanentemente.

El servicio se encontrará disponible si tienes una solicitud en curso y el equipo de atención al cliente estará disponible durante el periodo de transición.

Lendo es una compañía de préstamos con una fuerte presencia en escandinavia, en los cuales ocupa una posición lider en dicho segmento del mercado, pero las condiciones macroeconómicas desafiantes con una inflación creciente y tasas de interés más altas han generado incertidumbre sobre las perspectivas financieras en la economía global.
Esto nos ha obligado a modificar nuestro enfoque estratégico.

Lendo se centrará en crecer y fortalecer las posiciones de mercado en Dinamarca, Noruega y Suecia y, por lo tanto, planea dejar de operar en España. Si tienes alguna pregunta, por favor escribe a ayuda@lendo.es

¿Qué es Bankia?

Bankia fue un banco español fundado en 2011, durante el proceso de reestructuración del sistema financiero nacional. Los orígenes de esta entidad se remontan a 2010, año en el que las cajas de ahorro Caja Madrid, Bancaja, Caja Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja se integraron en forma de un Sistema Institucional de Protección conocido como Banco Financiero y Ahorros (BFA) y que recibiría 4.465 millones de ayudas del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria).

A principios de 2011, y con el objetivo de cumplir con las nuevas exigencias de capital fijadas por el Gobierno para la banca, que imponía un capital mínimo del 8% de activos para las entidades bancarias, nació la marca comercial Bankia, que agruparía el negocio bancario de BFA. La entidad saldría a bolsa poco después, con unos activos de 275.000 millones de euros, y atraería a aproximadamente unos 360.000 inversores, pero la crisis económica y los problemas financieros que venían arrastrando Bancaja, acabarían empañando esta operación, que se convertiría en una de las más polémicas del país

La salida a bolsa de Bankia puso de manifiesto su poca viabilidad. En 2012, se dio a conocer que los supuestos beneficios que había generado a lo largo de 2011 eran, en realidad, pérdidas. En plena crisis económica, el Gobierno se vio obligado a rescatar a la entidad. En mayo de ese mismo año, nacionalizó la totalidad del BFA, convirtiéndose en el principal accionista de Bankia. Ese mismo año, además, también se produjo la renovación de la entidad, que cambió de presidente, consejo de administración y equipo de gestión, y se estableció un plan estratégico a tres años destinado a mejorar su solvencia, eficiencia y rentabilidad. 

Tras el rescate, Bankia llevó a cabo un proceso de saneamiento y reestructuración. En 2017, una vez concluido, la entidad comenzó una fase de crecimiento en la que pudo firmar la integración de BNM (Banco Mare Nostrum) y convertirse en el cuarto mayor grupo bancario del país. 

Fusión con Caixabank

En 2020, en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus, los bajos tipos de interés y las dificultades del FROB para avanzar en la privatización de Bankia, la entidad alcanzó un acuerdo con Caixabank para unificarse. Esta fusión, por la que Bankia pasó a formar parte de Caixabank, concluyó en marzo de 2021 y dio lugar al mayor banco de toda España, con un volumen de activos superior a los 600.000 millones de euros, una cuota de mercado de aproximadamente el 25% y unos 20 millones de clientes. 

Como resultado de la operación, Bankia desapareció del mercado bursátil como entidad independiente, ya que sus acciones se integraron en las de Caixabank. Tras la fusión, los clientes de Bankia mantendrán sus domiciliaciones, su número de tarjeta y los contratos de préstamos que hubieran firmado con la entidad, pero tendrán que actualizar el IBAN de su cuenta bancaria a un nuevo número de Caixabank.

Requisitos para solicitar un préstamo en Bankia

Para solicitar un crédito en Bankia, era necesario ser mayor de edad, tener una cuenta abierta en la entidad, un DNI actualizado y remitir las últimas nóminas. Si bien la entidad contaba con un simulador financiero, para completar el proceso de contratación debíamos esperar a que la entidad contactase vía telefónica con nosotros. Además, era necesario pagar una comisión de apertura de entre el 0,5% y el 1% y esperar entre siete y quince días para recibir el dinero, una vez se hubiese preaprobado el crédito. 

¿Cuánto dinero otorgaban los préstamos de Bankia?

En Bankia, los usuarios podían solicitar préstamos de hasta 60.000 euros a devolver en un plazo máximo de 60 meses (cinco años) para financiar una amplia variedad de proyectos personales, como la adquisición de un nuevo vehículo, la reforma de una casa o la realización de un viaje. Además, también ofrecía créditos sostenibles y préstamos para clientes jóvenes, aunque estos últimos otorgaban un máximo de 30.000 euros.

¿Cuáles eran los tipos de interés de los préstamos de Bankia? 

Los tipos de interés de los préstamos de Bankia variaban en función de la modalidad de crédito que se contratase y del dinero y el plazo de devolución solicitado. Los créditos con los intereses más altos, no obstante, presentaban un TIN (tipo de interés nominal) del 10,50% y una TAE (tasa anual equivalente) del 11,99%, y los clientes podían decidir si querían contratar un interés fijo o variable.

Bankia: contacto

Tras el proceso de integración, los clientes de Bankia que tengan dudas sobre los préstamos o productos que hayan contratado deberán ponerse en contacto con Caixabank llamando a alguno de los siguientes números de teléfono: 34 93 887 25 25 o 900 40 40 90, o completando este formulario

¿CÓMO FUNCIONA LENDO?

Compara préstamos personales de forma rápida, fácil y gratuita

1. Haz tu solicitud

Solicita un préstamo online 100% por internet.

2. Compara ofertas personalizadas

Lendo pedirá a varias entidades financieras que te hagan ofertas personalizadas. Normalmente recibirás la primera oferta en cuestión de un minuto.

3. Elige un préstamo

Elige la oferta que mejor se adapte a tus necesidades de la lista de ofertas personalizadas.

PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS

Respuestas a las preguntas más habituales sobre los préstamos de Bankia

Bankia fue un banco español fundado en 2011, durante el proceso de reestructuración del sistema financiero nacional, que agrupó el negocio bancario de BFA, un Sistema Institucional de Protección que integraba las cajas de ahorro Caja Madrid, Bancaja, Caja Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja se integraron en forma de un Sistema Institucional de Protección.

La historia de Bankia está marcada por su polémica salida a Bolsa y por el rescate que tuvo que ejecutar el Gobierno en 2012. Tras llevar a cabo un proceso de saneamiento, la entidad comenzó a experimentar crecimiento en 2017 y pudo firmar la integración de BNM (Banco Mare Nostrum) y convertirse en el cuarto mayor grupo bancario del país. 

En 2020, Bankia alcanzó un acuerdo para integrarse con Caixabank, dando lugar al mayor banco de todo el país.

Bankia y Caixabank decidieron llevar a cabo un proceso de integración en 2020, en un contexto marcado por los bajos tipos de interés, la crisis del coronavirus y las dificultades del FROB para avanzar en la privatización de Bankia. Esta fusión concluyó en 2021 y dio lugar al mayor banco de España, con un volumen de activos superior a los 600.000 millones de euros, una cuota de mercado de aproximadamente el 25% y unos 20 millones de clientes. 

Tras la integración de Bankia en Caixabank, los clientes de Bankia mantendrán sus domiciliaciones, su número de tarjeta y los contratos de préstamos que hubieran firmado con la entidad, pero tendrán que actualizar el IBAN de su cuenta bancaria a un nuevo número de Caixabank.

En Bankia, los usuarios podían solicitar préstamos de hasta 60.000 euros para financiar una amplia variedad de proyectos personales, como la adquisición de un nuevo vehículo, la reforma de una casa o la realización de un viaje. Además, también ofrecía créditos sostenibles y préstamos para clientes jóvenes, aunque estos últimos otorgaban un máximo de 30.000 euros.

Para solicitar un crédito en Bankia, era necesario ser mayor de edad, tener una cuenta abierta en la entidad, un DNI actualizado y remitir las últimas nóminas. Además, debía pagarse una comisión de apertura de entre el 0,5% y el 1%.

Los tipos de interés de los préstamos de Bankia variaban en función de la modalidad de crédito que se contratase y del dinero y el plazo de devolución solicitado. No obstante, los créditos con los intereses más altos tenían un TIN del 10,50% y una TAE del 11,99%.

El plazo de amortización de los préstamos de Bankia era de hasta 60 meses. Es decir: cinco años.

Tras el proceso de integración con Caixabank, los clientes de Bankia que tengan dudas sobre los préstamos o productos que hayan contratado deberán ponerse en contacto con Caixabank llamando a alguno de los siguientes números de teléfono: 34 93 887 25 25 o 900 40 40 90, o completando este formulario.

¿QUÉ MÁS PODEMOS OFRECERTE?

Nuestros servicios para un mejor bienestar económico