Préstamos Difíciles
Descúbrelo todo sobre los préstamos difíciles. Si estás en una lista de morosidad, podemos ayudarte a conseguir financiación. Algunas de las entidades con las que colaboramos pueden aceptar tu caso y ofrecerte opciones de financiación.
Solicitud 100 % online en 2 minutos.
Algunos de nuestros socios aceptan préstamos con ASNEF.
Solicitud no vinculante, sin compromiso.
Compara las ofertas y elige la que mejor se ajuste a tus necesidades.
Lendo cesa sus operaciones en España.
Lamentamos informarle que el servicio de Lendo dejará de estar disponible permanentemente.
El servicio se encontrará disponible si tienes una solicitud en curso y el equipo de atención al cliente estará disponible durante el periodo de transición.Lendo es una compañía de préstamos con una fuerte presencia en escandinavia, en los cuales ocupa una posición lider en dicho segmento del mercado, pero las condiciones macroeconómicas desafiantes con una inflación creciente y tasas de interés más altas han generado incertidumbre sobre las perspectivas financieras en la economía global.
Esto nos ha obligado a modificar nuestro enfoque estratégico.
Compara entre las mejores entidades financieras
Un préstamo difícil es aquel al que tenemos problemas para acceder por culpa de nuestro perfil económico. La incertidumbre económica, las crisis financieras y la consecuente disminución de los ingresos son aspectos que pueden afectarnos a la hora de pagar a tiempo nuestras facturas y que pueden manchar nuestro historial bancario.
A pesar de que todos sabemos que un impago o retraso en alguna de nuestras obligaciones económicas puede repercutir negativamente en nuestro futuro, hay ocasiones en las que no nos queda más remedio que priorizar unos gastos sobre otros para mantenernos a flote, sobre todo si no disponemos de ahorros con los que poder hacer frente a algún imprevisto monetario.
En el peor de los casos, estos malabares financieros pueden acabar llevándonos al fichero de la ASNEF, siglas con las que se conoce a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, y perjudicarnos a la hora de pedir un préstamo personal, ya sea para comprar un coche, reformar una vivienda o simplemente costearse los estudios. El motivo es sencillo: a la hora de conceder un crédito, todas las entidades financieras consultan los archivos de morosidad para comprobar nuestra solvencia, y muchas veces deciden no prestarnos dinero si creen que no vamos a poder devolverlo.
Estar marcado por la ASNEF u otras listas de morosidad hace que solicitar un préstamo personal sea difícil, pero no imposible. En Lendo, colaboramos con distintas entidades financieras que estarían dispuestas a estudiar tu perfil y asumir el riesgo de concederte el dinero que buscas.
¿Qué son los préstamos difíciles?
Un préstamo difícil es aquel al que tenemos complicaciones para acceder por culpa de nuestro perfil e historial económico. Cada vez que solicitamos un préstamo, los bancos y entidades financieras realizan un estudio de nuestras finanzas para comprobar nuestra solvencia. Si carecemos de ingresos fijos o estamos incluidos en un fichero de morosidad, ya sea por un impago a una empresa o entidad financiera, muchos bancos rechazarán nuestra petición por considerarnos clientes de riesgo, es decir: por creer que incumpliremos los plazos y no devolveremos el dinero.
No obstante, y a pesar de que tener deudas pendientes siempre jugará en nuestra contra a la hora de pedir un crédito, hay entidades que, en función de la gravedad de nuestro caso, podrían estar dispuestas a concedernos la financiación que necesitamos para realizar nuestro proyecto a cambio de unos intereses mayores. Gracias a nuestro simulador financiero, en Lendo podrás conocer cuáles son las entidades que estarían interesadas en tu caso de forma rápida, sencilla y sin papeleos. Y totalmente gratis.
¿Cómo obtener un préstamos difíciles con ASNEF?
La ASNEF, siglas con las que se conoce a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, es un fichero al que tienen acceso los bancos y entidades financieras que operan en España y en el que se incluyen a todas aquellas personas que tienen deudas pendientes de pagar con compañías.
Se trata, en esencia, de un archivo de morosos con el que las entidades bancarias del país pueden comprobar si sus clientes tienen impagos. Creada en 1957 y regulada por la la Ley 19/1977 de 1 de abril sobre regulación del derecho de asociación sindical, el objetivo de la ASNEF es representar a las empresas del sector financiero y defender sus intereses.
Actualmente, incluye a la práctica totalidad de las entidades financieras y de crédito del país, así como a un gran número de empresas. Las entidades entienden que al figurar en la lista el riesgo de impago es mayor, y por ello es más difícil acceder a la financiación. Pueden ser préstamos difíciles, pero no imposible, por lo que te recomendamos hacer tu solicitud
¿Existen otros ficheros de morosidad?
Sí. A pesar de que la ASNEF es el archivo de morosidad más extendido, existen otros como el RAI, CIRBE, BADEXCUG, FIJ o CIREX, que también te pueden afectar a la hora de pedir financiación.
Cada uno de ellos tiene sus respectivas características. Algunos solo incluyen a personas con un determinado nivel de endeudamiento, mientras que otros solo recogen a personas jurídicas, en vez de físicas.
¿Cómo puedo acabar en una lista de morosidad como la de ASNEF?
Cualquier persona que tenga deudas pendientes de pagar, ya sea por un producto o un servicio, puede ser incluida en un fichero de morosidad, pero formar parte de estos archivos no implica, necesariamente, que seamos insolventes ni, por irónico que suene, que no cumplamos con nuestras obligaciones económicas.
Para acabar en un fichero de morosidad, basta con tener una pequeña deuda con una empresa. No hay mínimo, así que la cantidad que debamos es completamente irrelevante. Como resultado, en el fichero pueden encontrarse desde personas que deben grandes sumas de dinero a grandes bancos a personas que se han olvidado de pagar una pequeña factura telefónica. En el caso de ASNEF, además, también pueden incluirnos si tenemos discrepancias con el pago y devolvemos el recibo.
Las empresas podrán añadir a los clientes que no hayan pagado por sus servicios siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos regulados por la ley de protección de datos. Estos son:
La deuda debe ser cierta, exigible y no haber sido abonada antes de su vencimiento. Las compañías solo pueden inscribir a sus clientes en el fichero si han emitido las correspondientes facturas, el plazo para pagarlas ha vencido y los usuarios han disfrutado del pago que se les reclama. Además, el servicio debe haber sido contratado por el usuario.
El usuario debe ser correctamente informado de su inclusión en el fichero antes de que esta se produzca. Las empresas están obligadas a enviar un requerimiento de pago a sus clientes y avisarles de que pueden ser inscritos en estos archivos si se produce un impago.
El plazo del vencimiento de la deuda debe ser menor de seis años. Si han transcurrido más de seis años del impago, las compañías no podrán incluirnos en el fichero.
¿Cómo puedo salir de un fichero de morosos?
Pagando. La opción más rápida y sencilla para salir de uno de estos archivos es abonar el importe que se debe. Una vez lo hayas hecho, la compañía con la que tenías el impago deberá solicitar tu eliminación del fichero de morosos.
Otra alternativa es esperar. Para aparecer en los archivos de morosidad, no pueden haber pasado más de seis años desde el plazo de vencimiento de nuestra deuda, así que si esperamos el tiempo suficiente acabarán eliminando nuestro nombre del archivo.
Eso sí: mientras esperamos a que venza el plazo, tendremos más problemas y condiciones más difíciles a la hora de pedir financiación, así que piensa bien si te compensa. Aunque pueda ser doloroso en un primer momento, a veces pagar es lo más conveniente, sobre todo si el importe que debemos abonar es bajo.
Tengo una situación económica difícil. ¿Qué entidades podrían estar interesadas en financiarme?
Con Lendo, puedes consultar qué entidades podrían estar interesadas en financiar tu proyecto de forma rápida, fácil y completamente gratuita gracias a nuestro simulador de préstamos. Basta con seguir los siguientes pasos:
Selecciona en el simulador de préstamos el importe que necesitas y el plazo en el que quieras devolverlo.
Responde a todas las preguntas sobre tus gastos e ingresos.
Aunque no sea estrictamente obligatorio, te recomendamos que vincules tu banca online para recibir más ofertas y ahorrarte presentar más documentación. El proceso es totalmente seguro y aumentará las probabilidades de que se interesen por tu caso.
Una vez hayas completado todos estos pasos, es posible que en cuestión de minutos recibas la respuesta de alguno de nuestros socios colaboradores en el apartado “Mis Ofertas”. Estas ofertas no son vinculantes, sino opciones pre aprobadas según tu perfil, así que podrás compararlas y estudiarlas con atención antes de tomar una decisión.
Si tras haber analizado las propuestas has encontrado una que se ajusta a tus necesidades, solo queda aceptarla y finalizar el proceso. Llegados a este punto, es probable que la entidad financiera te pida más documentación para hacer las verificaciones pertinentes.
¿Qué tipos de interés aplican a un crédito difícil?
Por norma general, los tipos de interés de los préstamos difíciles tienen unas comisiones o tipos de interés más altos que los de los préstamos habituales para proteger a los acreedores contra posibles impagos.
Lendo no es quien fija los intereses, sino las compañías financieras con las que colaboramos. En base a tu perfil, y una vez hecha la solicitud, cada una de ellas fijará un tipo de interés exclusivo para tu oferta y adaptado a tus condiciones financieras particulares.
Para ver cuáles son las compañías que ofrecen las tasas más bajas, en el apartado “Mis Ofertas” puedes consultar la tasa anual equivalente (TAE), que incluye todas las comisiones aplicables al préstamo.
¿Cuánto dinero puedo solicitar?
En Lendo, puedes pedir préstamos difíciles por valor de entre 500 y 50.000 euros. No obstante, al tratarse de un préstamo difícil, lo más probable es que tengas más opciones de conseguir financiación si solicitas créditos más bajos y con un plazo de devolución corto.
Los préstamos que las entidades conceden cuando estás incluido en una lista de morosidad , o estas desempleado, suelen estar enfocados a cubrir un imprevisto o necesidad puntual, así que es improbable que concedan créditos para costear un proyecto, como la reforma de una vivienda, o la adquisición de un producto de gran valor, como un coche.
Tengo muchas deudas, ¿cómo puedo librarme de ellas?
En un entorno de inestabilidad económica, hay muchas situaciones que pueden llevar a una persona a una situación de quiebra. Para ayudarles a salir de esta bancarrota, en 2015 se aprobó la ley de segunda oportunidad en nuestro país, un proceso legal que permite que aquellos particulares y autónomos en situación de insolvencia puedan refinanciar o cancelar sus deudas.
En Lendo, podemos ofrecerte información y asesoramiento sobre este proceso.
¿CÓMO FUNCIONA LENDO?
Compara préstamos personales de forma rápida, fácil y gratuita
1. Haz tu solicitud
Solicita un préstamo online 100% por internet.
2. Compara ofertas personalizadas
Lendo pedirá a varias entidades financieras que te hagan ofertas personalizadas. Normalmente recibirás la primera oferta en cuestión de un minuto.
3. Elige un préstamo
Elige la oferta que mejor se adapte a tus necesidades de la lista de ofertas personalizadas.
PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS
Respuestas a las preguntas más habituales sobre los préstamos difíciles
Un préstamo difícil es aquel al que tenemos complicaciones para acceder por culpa de nuestro perfil e historial económico. Si carecemos de ingresos fijos o estamos incluidos en una lista de morosidad, los bancos y entidades financieras pueden rechazar nuestras solicitudes de préstamo por considerarnos insolventes.
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es un fichero al que tienen acceso los bancos y entidades que operan en España y en el que se incluyen a las personas que tienen deudas pendientes de pagar con compañías.
No existe mínimo de deuda por el que nos puedan inscribirse en la ASNEF. En el fichero pueden incluirse tanto a personas que deben grandes sumas de dinero a bancos como personas a las que se les ha pasado pagar una pequeña factura telefónica.
A pesar de que la ASNEF es el más popular, existen otras listas de morosidad como el RAI, CIRBE, BADEXCUG, FIJ o CIREX. Cada uno tiene sus respectivas características.
La forma más sencilla para salir de una lista de morosidad es pagando la deuda que se debe. Otra opción es esperar, ya que para aparecer en estos archivos no pueden haber pasado más de seis años desde el plazo de vencimiento de nuestra deuda, aunque en este tiempo de espera tendremos dificultades para solicitar financiación.
Sí. Algunas de las instituciones financieras con las que colaboramos aceptan solicitudes de préstamo incluso si estás incluido en un archivo de morosidad.
En Lendo puedes solicitar préstamos de entre 500 y 50.000 euros. No obstante, si estás en una lista de morosidad, lo más probable es que solo aprueben préstamos con un importe reducido y un plazo de devolución corto.
Por norma general, los bancos y entidades bancarias aplican unas comisiones y un tipo de interés más altos a los préstamos difíciles que a los normales. También suelen exigir unos plazos de devolución más cortos.
¿QUÉ MÁS PODEMOS OFRECERTE?
Nuestros servicios para un mejor bienestar económico
Préstamo sin nómina
Te ayudamos a conseguir tu préstamo sin nómina
Préstamos sin Papeleos
Vincula tu banca online y solicita tu préstamo sin hacer papeleos
Préstamo con coche como aval
Obtén un préstamo avalado con tu coche como garantía
Préstamo sin nómina ni aval
Si no tienes nómina y no tienes aval, conseguir la financiación que necesitas es posible en Lendo.
Préstamo a plazos
Devuelve tu préstamo en un plazo entre 6 meses y 7 años según tus necesidades.
Préstamo con DNI
Pide un préstamo sólo con tu DNI y recibe las mejores ofertas
Préstamos Seguros y Fiables
Consigue tu préstamo con total transparencia y sin letra pequeña, de una forma totalmente segura y fiable.
Préstamos con Aval
Aporta tu aval para conseguir un préstamo con las mejores condiciones
Préstamos sin cambiar de banco
No necesitas cambiar de banco para obtener financiación en Lendo. Recibe el dinero en tu cuenta sea del banco que sea.
Préstamos difíciles
Si estás en una situación difícil, podemos ayudarte a conseguir financiación para tus proyectos.
Préstamo fácil
Te ayudamos a conseguir un préstamo fácil. Desde casa, sin papeleos ni trámites burocráticos innecesarios.
Préstamos con nómina
Te ayudamos a conseguir tu préstamo con nómina.
Préstamos Rápidos a Largo Plazo
Solicita tu préstamo rápido y devuelvelo a largo plazo
Préstamos sin tarjeta
Te ayudamos a conseguir tu préstamo sin tarjeta.
Préstamo sin aval
Solicita financiación con Lendo y encuentra el préstamo sin aval que necesitas para cubrir tus necesidades.
Préstamo sin banca online
Solicita financiación con Lendo y encuentra el préstamo que necesitas sin vincular tu banca online.
Créditos en ASNEF sin propiedad
Si estás en ASNEF y careces de propiedades que puedan usarse como aval, en Lendo podemos ayudarte a encontrar el préstamo que necesitas.