Tarjeta Correos Prepago
Toda la información sobre la tarjeta Correos Prepago. Conoce sus requisitos, comisiones y ventajas y descubre cómo puedes disponer de un saldo de hasta 16.800 euros para tus compras.
Hasta 16.800 euros de saldo.
SIN cambiar de banco
SIN intereses
Lendo cesa sus operaciones en España.
Lamentamos informarle que el servicio de Lendo dejará de estar disponible permanentemente.
El servicio se encontrará disponible si tienes una solicitud en curso y el equipo de atención al cliente estará disponible durante el periodo de transición.Lendo es una compañía de préstamos con una fuerte presencia en escandinavia, en los cuales ocupa una posición lider en dicho segmento del mercado, pero las condiciones macroeconómicas desafiantes con una inflación creciente y tasas de interés más altas han generado incertidumbre sobre las perspectivas financieras en la economía global.
Esto nos ha obligado a modificar nuestro enfoque estratégico.
¿Qué es la tarjeta Correos Prepago?
La tarjeta Correos Prepago es la tarjeta prepago de Correos, la empresa estatal dedicada a la prestación de servicio postal en España.
Se trata de una tarjeta Mastercard que puede utilizarse en los más de 37 millones de comercios adheridos a la red de la multinacional estadounidense y con la que los usuarios pueden disponer de un saldo máximo de 16.800 euros para realizar sus operaciones.
La tarjeta Correos Prepago se lanzó al mercado en 2015, dentro de la estrategia de diversificación de la compañía y con el objetivo de facilitar un nuevo instrumento para pagar de forma más segura y ágil dentro de la red de comercios de Mastercard.
Este plástico, que no está vinculado a ninguna cuenta corriente, puede utilizarse tanto para hacer adquisiciones en comercios físicos y online como para retirar dinero en efectivo o hacer transferencias a otra tarjeta Correos Prepago, aunque sus operaciones están supeditadas al saldo que tenga disponible. Es decir: solo se puede gastar el dinero que se haya cargado previamente en ellas.
En abril de 2022, además, Correos incorporó un servicio IBAN a la tarjeta que permite que los usuarios que lo contraten puedan realizar las mismas operaciones que una cuenta bancaria, como cobrar la nómina o pensión, pagar recibos de suministros e impuestos o realizar transferencias nacionales e internacionales.
Ventajas y desventajas de la tarjeta Correos Prepago
La tarjeta Correos Prepago es un plástico que se caracteriza por la seguridad que ofrece a sus usuarios. Al ser una tarjeta de tipo prepago, o monedero, los titulares solo podrán realizar operaciones que puedan pagarse con el saldo que hayan cargado previamente.
Es decir: no pueden hacer operaciones a crédito, lo que permite que puedan controlar mejor sus gastos y que puedan evitar situaciones de sobreendeudamiento, ya que en ningún caso se verán obligados a pagar intereses. Además, no está vinculada a ninguna cuenta bancaria, lo que aporta un extra de seguridad.
La tarjeta Correos Prepago puede utilizarse en una amplia variedad de comercios. En concreto, en los más de 37 que conforman la red Mastercard.
Este plástico ofrece a los clientes un saldo máximo de hasta 16.800 euros, con los que pueden realizar todo tipo de operaciones, desde compras y adquisiciones a retiradas de efectivo o transferencias a otras tarjetas Correos Prepago.
Asimismo, dispone de un servicio IBAN, con el que los titulares pueden realizar las operaciones básicas de una cuenta bancaria. Es decir: cobrar la nómina o pensión, pagar recibos de suministros e impuestos o realizar transferencias nacionales o internacionales, ya sean estándar o inmediatas.
La tarjeta Correos Prepago dispone de tecnología contactless y la opción de pago desde el móvil a través de las aplicaciones Google Pay y Apple Pay. Para contratarla, no es necesario cambiar de banco, sino que basta con ser mayor de edad, residir en la zona SEPA y pagar la comisión de emisión, cifrada en seis euros.
Esta comisión no es la única que aplica la tarjeta. A pesar de no tener intereses, la tarjeta Correos Prepago impone varios tipos de comisiones, ya sea por la recarga de saldo, por las transferencias instantáneas que se realicen, por el cambio de divisa o por el servicio IBAN.
Los interesados que deseen adquirir este plástico, podrán hacerlo en cualquier oficina de Correos o a través de la página web de la compañía. En un plazo máximo de diez días, recibirán la tarjeta. Además, los titulares pueden disponer de hasta tres tarjetas prepago adicionales para realizar sus operaciones.
Requisitos para solicitar Correos Prepago
Para solicitar la tarjeta Correos Prepago, es necesario ser mayor de edad, disponer de un documento de identidad en vigor, ya sea el DNI, el NIE o el pasaporte, y ser residente de un país de la zona SEPA, es decir, de los países miembros de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein, San Marino, Suiza o Mónaco.
¿Cuánto dinero puede tener la tarjeta Correos Prepago?
La tarjeta Correos Prepago es una tarjeta prepago, un tipo de plástico que se caracteriza por no estar vinculado a una cuenta bancaria. En su lugar, las tarjetas prepago disponen de un saldo, que puede utilizarse tanto para realizar adquisiciones como para retirar efectivo y que puede recargarse cuando se agote.
A diferencia de las tarjetas de crédito, el uso de las tarjetas prepago está limitado al saldo que se haya cargado. Es decir: no admite pagos a crédito ni dejar descubiertos.
En el caso de la tarjeta Correos Prepago, el saldo máximo que puede tener el plástico es de 16.800 euros. La tarjeta puede recargarse diariamente, con un importe mínimo de 10 euros y un importe máximo de 1.000 euros diarios, y admite retiradas de efectivo.
En concreto, los usuarios pueden realizar tres retiradas de efectivo al día, con un máximo de 300 euros por retirada y un máximo diario de 600 euros, o menos en caso de que el saldo disponible sea menor.
¿Cuál es el tipo de interés de la tarjeta Correos Prepago?
Tal y como su propio nombre indica, la tarjeta Correos Prepago es una tarjeta de tipo prepago. Como consecuencia, no aplica ningún tipo de interés, ya que no permite realizar operaciones a crédito.
Todas las compras y adquisiciones que los usuarios realicen están supeditadas al saldo disponible que hayan cargado en su plástico, de tal forma que no se pueden adquirir productos si no se dispone de la cantidad necesaria para comprarlos.
Sin embargo, y a pesar de no aplicar intereses, la tarjeta Correos Prepago sí tiene costes. En concreto, aplica una comisión de seis euros por su emisión, entre 1,5 y dos euros por la recarga del saldo, un euro por las transferencias instantáneas y la retirada de efectivo en las oficinas de Correos y dos euros al mes por el IBAN, así como una comisión del 2,70% por el cambio de divisa y una comisión de un euro por inactividad.
Opiniones sobre Correos Prepago: ¿es fiable?
Sí. Correos Prepago es la tarjeta prepago de Correos, la empresa estatal encargada de la prestación de servicio postal en España, y como tal cumple con toda la normativa vigente tanto en materia financiera como en materia de protección de datos.
Correos, cuyo nombre oficial es Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E, es un organismo público inscrito en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 16.665, Libro 0, Folio 20, Sección 8, Hoja M-284323, Inscripción 1ª. Su domicilio social se encuentra en Calle del Conde de Peñalver, nº 19, 28006 Madrid, y su NIF es el número A83052407.
Correos Prepago: contacto
Si tienes algún tipo de duda sobre la tarjeta Correos Prepago u otro de los productos que ofrece Correos, puedes ponerte en contacto con el organismo a través de las siguientes vías:
Vía telefónica: llamando al número 915 197 197.
Por correo electrónico: enviando un email a la dirección atcliente@correos.com
De manera presencial: acudiendo a cualquiera de las oficinas de Correos.
A través de sus redes sociales: enviando un tweet a su perfil oficial @CorreosAtiende
*Información actualizada el 9 de enero de 2023.
¿CÓMO FUNCIONA LENDO?
Compara préstamos personales de forma rápida, fácil y gratuita
1. Haz tu solicitud
Solicita un préstamo online 100% por internet.
2. Compara ofertas personalizadas
Lendo pedirá a varias entidades financieras que te hagan ofertas personalizadas. Normalmente recibirás la primera oferta en cuestión de un minuto.
3. Elige un préstamo
Elige la oferta que mejor se adapte a tus necesidades de la lista de ofertas personalizadas.
PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS
Respuestas a las preguntas más habituales sobre la tarjeta Correos Prepago
La tarjeta Correos Prepago es la tarjeta prepago de Correos, la empresa estatal dedicada a la prestación de servicio postal en España.
Se trata de una tarjeta Mastercard que puede utilizarse en los más de 37 millones de comercios adheridos a la red de la multinacional estadounidense y con la que los usuarios pueden disponer de un saldo máximo de 100.000 euros para realizar sus operaciones.
Para solicitar la tarjeta Correos Prepago, es necesario ser mayor de edad, disponer de un documento de identidad en vigor, ya sea el DNI, el NIE o el pasaporte, y ser residente de un país de la zona SEPA.
El saldo máximo que puede tener la tarjeta Correos Prepago es de 100.000 euros. La tarjeta, además, puede recargarse diariamente, con un importe mínimo de 10 euros y un importe máximo de 1.000 euros.
Sí. Con la tarjeta Correos Prepago los usuarios pueden realizar tres retiradas de efectivo al día, con un máximo de 300 euros por retirada y un máximo diario de 600 euros, o menos en caso de que el saldo disponible sea menor.
El servicio IBAN es un servicio que incorporó Correos en abril de 2022 a su tarjeta prepago y que permite que los usuarios que lo contraten puedan realizar las mismas operaciones que una cuenta bancaria, como cobrar la nómina o pensión, pagar recibos de suministros e impuestos o realizar transferencias nacionales e internacionales.
La tarjeta Correos Prepago aplica una comisión de seis euros por su emisión, entre uno y dos euros por la recarga del saldo, un euro por las transferencias instantáneas, un euro por inactividad y dos euros al mes por el IBAN, así como una comisión del 2,70% por el cambio de divisa.
Al ser una tarjeta prepago, la tarjeta Correos Prepago no aplica ningún tipo de interés, ya que no permite realizar operaciones a crédito.
Sí. Correos Prepago es la tarjeta prepago de Correos, la empresa estatal encargada de la prestación de servicio postal en España, y como tal cumple con toda la normativa vigente tanto en materia financiera como en materia de protección de datos.
Correos, cuyo nombre oficial es Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E, es un organismo público inscrito en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 16.665, Libro 0, Folio 20, Sección 8, Hoja M-284323, Inscripción 1ª. Su domicilio social se encuentra en Calle del Conde de Peñalver, nº 19, 28006 Madrid, y su NIF es el número A83052407.
Si tienes algún tipo de duda sobre la tarjeta Correos Prepago u otro de los productos que ofrece Correos, puedes ponerte en contacto con el organismo a través de las siguientes vías:
Vía telefónica: llamando al número 915 197 197.
Por correo electrónico: enviando un correo a la dirección atcliente@correos.com
De manera presencial: acudiendo a cualquiera de las oficinas de Correos.
A través de sus redes sociales: enviando un tweet a su perfil oficial @CorreosAtiende
¿QUÉ MÁS PODEMOS OFRECERTE?
Nuestros servicios para un mejor bienestar económico
Tarjetas Bankintercard
Descubre cómo son las tarjetas Bankintercard, sus ventajas, requisitos y tipos de interés y averigua cómo conseguir una línea de crédito de hasta 5.000 euros.
Tarjeta You
Descubre cómo son las Tarjetas You de Advanzia Bank y conoce sus condiciones, requisitos, comisiones y tipos de interés.
Tarjetas El Corte Inglés
Descubre cómo son las tarjetas El Corte Inglés, sus ventajas, requisitos y tipos de interés y averigua cómo beneficiarte de sus descuentos y promociones
Tarjetas Carrefour Pass
Descubre cómo son las tarjetas Carrefour Pass, sus ventajas, requisitos y tipos de interés y averigua cómo beneficiarte de sus descuentos y promociones
Tarjeta Correos Prepago
Descubre cómo son la tarjeta Correos Prepago, sus ventajas, requisitos y comisiones y averigua cómo obtener hasta 100.000 euros de saldo.
Tarjeta Alcampo Oney
Descubre cómo es la tarjeta Alcampo Oney, sus ventajas, requisitos y comisiones y averigua cómo beneficiarte de sus descuentos y promociones.
Tarjeta Ikea Visa
Descubre cómo es la tarjeta Ikea Visa, sus ventajas, requisitos, intereses y comisiones y consigue una línea de crédito de hasta 3.000 euros
Tarjeta MediaMarkt Club
Descubre cómo es la tarjeta MediaMarkt Club, sus ventajas, requisitos, intereses y comisiones y averigua cómo conseguir una línea de crédito de hasta 3.050 euros
Tarjeta Revolut
Descubre cómo es la tarjeta Revolut, sus ventajas, requisitos, y costes y averigua cómo conseguir una tarjeta prepago con la que retirar hasta 800 euros al mes gratuitamente en los cajeros de todo el mundo.
Tarjeta PayPal
Descubre cómo es la tarjeta PayPal, sus ventajas, requisitos, y costes y consigue una tarjeta de débito con la que podrás realizar compras de hasta 6.000 euros.
Tarjeta Eroski Club
Descubre cómo es la tarjeta Eroski Club, sus ventajas, requisitos, y costes y descubre cómo conseguir una tarjeta con la que podrás beneficiarte de un descuento del 1% en tus compras.
Tarjetas WiZink
Descubre cómo son las tarjetas WiZink, sus ventajas, requisitos, y costes y elige la tarjeta de crédito que más se ajuste a tus intereses.
Tarjetas BBVA
Descubre cómo son las tarjetas BBVA, sus tipos de interés, ventajas, y costes y elige la tarjeta que más se ajuste a tus necesidades.
Tarjetas Caixabank
Descubre cómo son las tarjetas Caixabank, sus tipos de interés, ventajas, y costes y elige la tarjeta que más se ajuste a tus necesidades.
Tarjeta Cetelem
Descubre cómo es la tarjeta de crédito Cetelem Pay, sus ventajas, costes y requisitos y consigue una tarjeta de crédito de hasta 5.000 euros mensuales.
Tarjetas ING
Descubre cómo son las tarjetas ING, sus ventajas, costes y requisitos y elige la tarjeta de débito o crédito que mejor se ajuste a tus necesidades.
Tarjeta Cofidis
Descubre cómo son las tarjetas Cofidis, sus ventajas, costes y requisitos y averigua cómo contratar una tarjeta con una línea de crédito de hasta 6.000 euros.
Tarjetas Unicaja Banco
Descubre cómo son las tarjetas de Unicaja Banco, sus ventajas, costes y requisitos y encuentra la tarjeta que mejor se ajuste a tus necesidades.
Tarjeta Bnext
Toda la información sobre la tarjeta Bnext. Conoce sus tipos de interés, ventajas, y costes y averigua cómo contratar una tarjeta prepago para mantener tus finanzas bajo control.
Tarjetas N26
Descubre cómo son las tarjetas N26, sus ventajas, requisitos, intereses y comisiones y encuentra la tarjeta de débito que más te conviene.
Tarjetas Paysafecard
Descubre cómo son las tarjetas paysafecard, sus ventajas, requisitos y costes y averigua cómo contratar una tarjeta prepago de hasta 5.000 euros mensuales.
Tarjetas American Express
Descubre cómo son las tarjetas de American Express, sus ventajas, requisitos y costes y encuentra la tarjeta de crédito que más te conviene.